El Gobierno prepara medidas para bloquear el lavado de dinero negro en Gibraltar
Tras el acuerdo alcanzado con el Reino Unido para retirar del escenario internacional las negociaciones bilaterales sobre Gibraltar, el ministro de Asunto Exteriores, Abel Matutes, envi¨® ayer un doble mensaje a las autoridades y a la poblaci¨®n del Pe?¨®n. A los primeros les advirti¨® que el Gobierno no va a permitir que contin¨²e su actitud obstruccionista, y a la segunda le reiter¨® la oferta de un acomodo constitucional en Espa?a con mayores ventajas a las que pueden conseguir en el Reino Unido. Fuentes diplom¨¢ticas informaron de que el Ejecutivo prepara una serie de medidas para acabar con el "abuso de los privilegios fiscales" del Pe?¨®n que dan cobertura a negocios il¨ªcitos denunciados por las autoridadesespa?olas.
Las medidas para acabar con el "abuso de los privilegios fiscales", seg¨²n las citadas fuentes, ir¨¢n encaminadas a combatir el lavado de dinero negro que se reinvierte en negocios inmobiliarios en el sur de Espa?a.Matutes elev¨® ayer el tono con las autoridades gibraltare?as en una entrevista concedida a TVE. Este cambio de actitud responde, seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas, al papel obstruccionista que han desempe?ado las autoridades gibraltare?as en las conversaciones entre Londres y Madrid sobre la nueva estructura de mandos de la OTAN. La diplomacia espa?ola considera intolerable la actitud adoptada por el ministro principal el Pe?¨®n, Peter Caruana, que, en su opini¨®n, entorpece una soluci¨®n razonable al problema, mientras pretende construir, a costa de Espa?a, un para¨ªso fiscal en el Pe?¨®n. Por ejemplo, Madrid considera que la posibilidad de alcanzar un acuerdo sobre el uso civil del aeropuerto, que beneficiar¨ªa tanto a los habitantes del Pe?¨®n como a la zona de Gibraltar, es bloqueada sistem¨¢ticamente por las autoridades locales de la colonia.
El ministro afirm¨® en televisi¨®n que la paciencia del Gobierno "tiene un l¨ªmite y, si por la v¨ªa del di¨¢logo constructivo y la cooperaci¨®n no se logran avances, la posici¨®n de Espa?a ser¨¢ la de ir exigiendo con m¨¢s presi¨®n sus derechos". El ministro anunci¨® que los "controles en la Verja tendr¨¢n que endurecerse, y la relaci¨®n entre Gibraltar y su poblaci¨®n y el resto de Espa?a va a ser m¨¢s escasa y m¨¢s dif¨ªcil cada d¨ªa".
Un triunfo de todos
El ministro de Asuntos Exteriores, sin embargo, reiter¨® a la poblaci¨®n gibraltare?a su voluntad de "evitar" ese tipo de medidas y repiti¨® su ofrecimiento de buscar un encaje constitucional en Espa?a a sus pretensiones de ser una comunidad diferenciada, con su propio sistema fiscal. La oferta del Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar de negociar un acuerdo de cosoberan¨ªa sobre Gibraltar, formulada oficiosamente en los ¨²ltimos d¨ªas del Gobierno conservador, se diluy¨® en la estela de la reintegraci¨®n de Hong Kong a China.El ministro evit¨®, por otra parte, reclamar su parte del ¨¦xito en resolver un problema que amenazaba con bloquear la reforma de la estructura de mandos de la Alianza Atl¨¢ntica. Sus conversaciones con el ministro de Asuntos Exteriores brit¨¢nico, Robin Cook -la ¨²ltima, en la tarde del pasado domingo, en una larga comunicaci¨®n telef¨®nica-, sin duda han contribuido a convencer al Reino Unido a retirar del primer plano del escenario internacional una negociaci¨®n que se hab¨ªa establecido en t¨¦rminos imposibles para ambas partes. Ayer en Bruselas, el ministro de Defensa, Eduardo Serra, dijo que el acuerdo era un "triunfo de todos" debido al trabajo coordinado entre los ministros de Defensa y Asuntos Exteriores.
Tanto Londres como Madrid hab¨ªan puesto el t¨¦rmino "soberan¨ªa" encima de la mesa, un concepto dif¨ªcil de negociar ante la opini¨®n p¨²blica sin que haya vencedores y vencidos. La dimensi¨®n hist¨®rica de la ampliaci¨®n de la OTAN, con el ingreso de antiguos miembros del Pacto de Varsovia, y la necesidad de poner en marcha cuanto antes la reforma de la Alianza para dar cabida a los nuevos socios, impon¨ªa una soluci¨®n temporal, en la direcci¨®n de la tesis espa?ola de que no se puede trasladar a la OTAN un problema bilateral, pero que no resuelve el fondo del problema.
Sin embargo, el problema de fondo sigue intacto y Matutes y Cook deber¨¢n abordarlo de nuevo en la entrevista que mantendr¨¢n el pr¨®ximo d¨ªa 10 en Londres.
El ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, que impulsa un proyecto independentista para el Pe?¨®n bajo bandera de coveniencia brit¨¢nica, se mostr¨® ayer tambi¨¦n satisfecho con la decisi¨®n de Londres de desbloquear la reforma de la estructura militar de la OTAN. En su opini¨®n, la declaraci¨®n brit¨¢nica salvaguarda los intereses gibraltare?os ya que no afecta a los "temas de soberan¨ªa".
El secretario general del PSOE, Joaqu¨ªn Almunia, calific¨® de "positivo y satisfactorio" el acuerdo alcanzado en el marco de la OTAN, aunque matiz¨® que espera que el presidente del Gobierno le explique personalmente los "t¨¦rminos exactos" del acuerdo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Abel Matutes
- Declaraciones prensa
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Gibraltar
- Blanqueo dinero
- Legislaturas pol¨ªticas
- Relaciones internacionales
- PP
- Ministerios
- Reino Unido
- Partidos pol¨ªticos
- Delitos fiscales
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Sucesos
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Europa