Canciones para un perdedor
Por una vez, el rock espa?ol ha demostrado rapidez de reflejos. Siete meses despu¨¦s de la muerte de Jos¨¦ Casas, alias Pepe Risi, guitarrista y fundador de Burning, se juntaron sus compa?eros y le dieron un homenaje m¨¢s que merecido, cuyos beneficios est¨¢n destinados a su viuda. A lo largo de dos noches, cantaron sus temas Los Enemigos, Antonio Vega, Gabinete Caligari, M Clan, Carlos Segarra, Enrique Urquijo, Mercedes Ferrer, Tah¨²res Zurdos, Matando Gratix, Javier Andreu, Neverly Brothers, Los Canallas, Jos¨¦ Carlos ?u, Ramonc¨ªn, Loquillo y Jaime Asua. Los conciertos, que fueron transmitidos por Radio 3, ser¨¢n la base de un especial de Canal + y un disco colectivo.Un momento dulce en una biograf¨ªa que es una asombrosa sarta de desastres. Burning surgi¨® en los ¨²ltimos tiempos del franquismo, cuando el rock espa?ol era casi una entelequia. Abandonando el ingl¨¦s de sus or¨ªgenes, Risi y sus compa?eros pusieron m¨²sica y poes¨ªa al Madrid que se liberaba, creando una fascinante mitolog¨ªa urbana. Sin embargo, cuando estaban en su cumbre creativa, fueron barridos por la aparici¨®n de la nueva ola.
Hab¨ªan asumido la hero¨ªna como parte de la m¨ªstica del rock y enseguida se les pas¨® factura. Jos¨¦ Antonio Mart¨ªn, To?o, el mejor cantante que han tenido, fue despedido y morir¨ªa sin que se produjera una reconciliaci¨®n. Sufrieron censuras y hasta el oprobio de ser se?alados como plagiarios. Luego, discos inciertos e intermitentes que no les evitaron caer en el paup¨¦rrimo circuito del rock nost¨¢lgipo.
Hay una moraleja terrible en esa trayectoria; ser¨ªa buena idea que se escribiera un libro decente y honesto sobre Burning, aprovechando esas memorias que Pepe Risi estaba redactando. Pero los conciertos del jueves y el viernes fueron aptos de celebraci¨®n, gracias a la recuperaci¨®n de su soberbio repertorio, canciones inmortales entre la crudeza callejera y las fantas¨ªas del rock and roll. Unos conciertos que no se empe?aron por la ausencia de Manolo Tena ("me encuentro en cama con un proceso gripal fuerte"), y Joaqu¨ªn Sabina, retenido en Buenos Aires por su proyecto con Fito P¨¢ez. Johnny Cifuentes, teclista y ahora depositario de la herencia de Burning, reconoc¨ªa ansiedad por el resultado de la reuni¨®n. No ten¨ªa por qu¨¦ temer: espoleados por la entrega de un p¨²blico tan numeroso como emocionado, todos estuvieron a la altura de las circunstancias. Y la nueva versi¨®n de Burning suena poderosa.
Tambi¨¦n fue una ocasi¨®n para constatar lo ingrato que resulta apostar por el rock en Espa?a. Los conciertos se desarrollaron en una inh¨®spita macrodiscoteca. Y un dato revelador: casi la mitad de los artistas participantes no tienen actualmente contrato de grabaci¨®n
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.