Los fogones del T¨ªo Sam
Un recorrido por los restaurantes americanos que cumplen un cuarto de siglo de presencia en Madrid
Mientras Foster's Hollywood celebra su 25? aniversario y Planet Hollywood se prepara para abrir en marzo, la cocina norteamericana sigue ganando adeptos. El Foster's fue el primer basti¨®n en Espa?a de la gastronom¨ªa estadounidense. Detr¨¢s han venido otros para colonizar los fogones madrile?os a golpe de hamburguesa, ensalada de col y aros de cebolla.25 a?os de Foster's Hollywood. Foster's Hollywood (Magallanes, 1; 445 61 10. Apolonio Morales, 3; 345 10 36. Tamayo y Baus, 1; 531 51 15) ha cumplido su cuarto de siglo. Abri¨® por primera vez sus puertas en los setenta, cuando estaban en pleno funcionamiento las bases estadounidenses, y la hamburguesa sonaba a chino frente a la tortilla de patata. Cuatro socios norteamericanos, Anthony y Stephen Unger, Douglas Delfeld y Mark Browstein, se lanzaron a una aventura que hoy pervive y se ha convertido en un cl¨¢sico. Actualmente han dejado de ser los propietarios; sin embargo, la morri?a, que tambi¨¦n parece ser que existe en Estados Unidos, les ha hecho regresar para ver qu¨¦ pas¨® con aquel restaurante, el primero de los tres que hay en Madrid y que rompi¨® la rutina.
Seg¨²n Stephen Unger, hoy residente en Beverly Hills y dedicado junto a su padre al mundo del cine, "fue el primer restaurante americano que se abri¨® en esta ciudad, pero tambi¨¦n en el resto de Europa" Mark Browstein, dedicado a las finanzas y al campo inmobiliario y entonces director en Estados Unidos de una cadena de restaurantes, hizo un viaje por el Viejo Continente para elegir la ciudad donde se fundar¨ªa el primer Hollywood. Madrid gan¨®. "La alegr¨ªa que vi aqu¨ª", afirma Browstein, "no exist¨ªa en ning¨²n otro lugar. La gente sal¨ªa mucho por la noche, re¨ªa, beb¨ªa y com¨ªa... ?qu¨¦ m¨¢s pod¨ªamos pedir?". Adem¨¢s, la coyuntura econ¨®mica y pol¨ªtica favorec¨ªa la instalaci¨®n de empresas norteamericanas.
Ellos son los responsables, al menos los primeros, de que los madrile?os se aficionaran a los aros de cebolla -todav¨ªa uno de los cl¨¢sicos de la casa-, las hamburguesas y el brownie, bizcocho de chocolate hoy universal. El local, adornado con una vieja c¨¢mara cinematogr¨¢fica y p¨®steres de actores, tambi¨¦n convirti¨® a Fosters Hollywood en el primer restaurante tem¨¢tico. El s¨¦ptimo arte sigue siendo omnipresente en sus tres establecimientos.
"Por favor, no somos fast-food", recalca Unger. "En nuestro restaurante se serv¨ªa comida americana sencilla y b¨¢sica, pero no fast-food. La gente se sienta en la mesa, all¨ª se le sirve, los platos son m¨¢s elaborados, coloristas...". Porque no son hamburguesas todo lo que reluce en los fogones del T¨ªo Sam. Eso intent¨® demostrar el chef Ed Reck recientemente en unas jornadas que, bajo el nombre de Sabores unidos de Am¨¦rica, se celebraron en Madrid y donde se pudieron probar platos como la sopa de ma¨ªz y almejas, el gumbo de mariscos con arroz o la ensalada de berros y naranja.
El secreto de Alfredo's. Alfredo, un popular personaje en Madrid que no quiere confesar su apellido, es el propietario de Alfredo's Barbacoa (Juan Hurtado de Mendoza, 11; 354 16 39. Lagasca, 5; 576 62 71). Procedente de Nueva York y tras su paso por Tejas, lleg¨® a Madrid y se qued¨® para reivindicar la mazorca de ma¨ªz hervida con mantequilla, la ensalada de col o las costillas. Inaugur¨® su primer local en el a?o 1980, tras Foster's Hollywood. Fue el segundo restaurante norteamericano de Madrid, y sigue llenando sus dos locales de p¨²blico espa?ol en un 95%. "A los madrile?os", afirma, "les gusta esta cocina, sabrosa, suculenta y sencilla". Tambi¨¦n defiende la hamburguesa, "un plato muy desprestigiado por el fast-food, pero muy bueno si la carne es de calidad". Partiendo de una buena materia prima b¨¢sica, en el sazonamiento est¨¢ el secreto de las hamburguesas de Alfredo. La m¨²sica country y el tipo que pasea por el comedor vestido de vaquero hacen el resto.
Colas en Hard Rock. Este restaurante (paseo de la Castellana, 2; 435 02 00) se ha convertido en otro gran cl¨¢sico de yanquilandia. Inaugurado en 1994, sus paredes est¨¢n llenas de incunables de ¨ªdolos del rock, desde un corpi?o de cuero de Madonna hasta un traje de Elvis Presley o la guitarra de Jimmy Hendrix. En noviembre abre su gemelo en Barcelona. La hamburguesa es protagonista, con cinco variedades diferentes, entre ellas, una ideada por Linda McCartney, con champi?ones, semillas, queso y especias. Un ambiente joven y animado, con m¨²sica rock a todo volumen, provoca colas en la puerta. Su tarjeta Vip s¨®lo da derecho a sentarse el primero en los 75 restaurantes Hard Rock del planeta.
Cenar en un vag¨®n. Diner tambi¨¦n es "aut¨¦nticamente americano", aunque en un estilo muy diferente. Su nombre hace referencia a los restaurantes que se instalaron en Estados Unidos en los a?os cincuenta: situados en descampados o parcelas sin construir entre edificios, en realidad son vagones de tren convertidos en bares-restaurante. El acero inoxidable es tambi¨¦n predominante en el Diner madrile?o (Arturo Soria, 66; 368 14 11), un vag¨®n de ferrocarril hecho en 1949 trasladado desde Nueva Jersey en barco y camiones. Junto a la t¨ªpica carta americana, ofrecen cocina Creole de Nueva Orleans, con platos como el lomo de cerdo ahumado, la pasta negra con gambas o estupendos desayunos hacen las delicias de los clientes.
Las costillas de Tony Roma's. Tony Roma's (G¨¦nova, 17; 310 14 88. Federico Rubio y Gali, n¨²mero 78; 311 1145. Centro comercial La Esquina del Bernab¨¦u; 458 60 20) tambi¨¦n se ha hecho un merecido hueco en el panorama madrile?o. Sus famosas costillas a la miel o con salsa barbacoa son protagonistas en una cadena de locales franquiciados cuya primera sede naci¨® en Nueva York en los cuarenta. Con ciertos toques tex-mex, ofrece, adem¨¢s de hamburguesas, losjalape?os rellenos de queso o guacamole.
C¨®cteles, en Friday's. El mismo sistema franquiciado sigue Friday's (Concha Espina, 3; 344 00 44) y con las mismas variables: m¨²sica a todo volumen, platos coloristas, raciones abundantes y mucho tex-mex. En su barra preparan gran variedad de c¨®cteles.
Sofisticaci¨®n neoyorquina en Soho. Soho (Jorge Juan, 50; 577 89 73) se desmarca del resto. Con una decoraci¨®n t¨ªpicamente neoyorquina, a base de paredes de ladrillo visto y columnas de lat¨®n, ofrecen, junto al entrec¨® de 400 gramos con salsa Tennessee (a base de bourbon y frijoles negros), platos m¨¢s sofisticados, como el solomillo con salsa de langosta o el pollo California, relleno de queso brie, ciruelas y envuelto en beicon. Pastas, carpaccios y tex-mex conforman la oferta de esta cadena italoalemana que, sin embargo, no posee ning¨²n restaurante en Estados Unidos y tiene cinco repartidos por Europa.
En el futuro, Planet Hollywood. Pero el futuro tambi¨¦n deparar¨¢ sorpresas. El pr¨®ximo marzo abrir¨¢ sus puertas el nuevo Planet Hollywood, que estar¨¢ en la Galer¨ªa del Prado, junto al hotel Palace. Astros del cine, como Silver Stallone, Bruce Willis o Arnold Schwarzeneger, est¨¢n detr¨¢s de este negocio, que cotiza en la Bolsa de Nueva York y que cuenta con 55 restaurantes en todo el mundo, uno de ellos en Barcelona. Todo un espect¨¢culo a golpe de hamburguesa con el tema del cine como eje central. "Que no nos confundan. Aunque los nombres son similares, Fosters Hollywood no tiene nada que ver con Planet Hollywood. Ellos hacen una gran puesta en escena y un gran negocio. Nuestro estilo es diferente", dice Hunger.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.