Uno de los designados para el Senado chileno es el juez que cerr¨® el 'caso Soria'
Uno de los ex magistrados de la Corte Suprema elegidos el lunes por una reuni¨®n plenaria de este ¨®rgano como senador designado Enrique Zurita, presidi¨® la sala de ese tribunal que en 1996 cerr¨® definitivamente el caso del asesinato del espa?ol y funcionario internacional de la ONU Carmelo Soria, cometido en 1976 por agentes de la dictadura chilena.
Por este fallo, Zurita y otros tres magistrados fueron acusados constitucionalmente en la C¨¢mara de Diputados de "notable abandono de deberes, parcialidad y denegaci¨®n del derecho a la justicia", y de no prevenir la responsabilidad del Estado chileno por el car¨¢cter de diplom¨¢tico que ten¨ªa Soria.El mismo Zurita y el otro juez designado como senador por la Corte Suprema, Marcos Aburto, fueron objeto de otra acusaci¨®n constitucional en la C¨¢mara baja, junto con el presidente del Tribunal Superior y otro magistrado, tambi¨¦n por notable abandono de deberes, por una resoluci¨®n de ellos en 1991 que permiti¨® la excarcelaci¨®n de un narco colombiano que introdujo 500 kilos de droga en el pa¨ªs. Ambas acusaciones, que fueron rechazadas en la C¨¢mara, contaron con el respaldo de parlamentarios de diversos partidos, y la segunda incluso de algunos diputados de la derecha pinochetista.
El 23 de agosto de 1996, en la instancia judicial decisiva del proceso por el crimen de Soria, la Sala Penal de la Corte Suprema, que presid¨ªa el ahora senador designado Zurita, confirm¨®, de forma un¨¢nime el sobreseimiento total del caso que ya hab¨ªa aplicado el juez instructor, rechazando una apelaci¨®n del abogado querellante, Alfonso Insunza. Seg¨²n estos jueces, a Soria no se le pod¨ªa aplicar la Convenci¨®n sobre la Prevenci¨®n y Castigo de Delitos contra personas internacionalmente protegidas porque en el juicio no se acredit¨® su calidad de alto funcionario de un organismo de la ONU. Para el abogado querellante, el fallo fue "grave", mientras el Ministerio de Asuntos Exteriores espa?ol expres¨® en su d¨ªa su "profunda decepci¨®n". Dos semanas despu¨¦s, 11 diputados oficialistas acusaron a los tres jueces que cerraron el caso.
Anteayer, con la elecci¨®n de Zurita, Aburto y del interventor de la Rep¨²blica Enrique Silva-Cimma como senadores designados, la Corte Suprema dio inicio al proceso para nombrar a dedo a 10 representantes ante un Senado que en total tendr¨¢ 48 miembros. Adem¨¢s de esos tres, Augusto Pinochet, cuatro ex jefes de las Fuerzas Armadas y dos elegidos por el presidente Eduardo Frei completar¨¢n esa lista de 10.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.