El fot¨®grafo Alberto Schommer retrata todos los aspectos del cante jondo
Granada acoge la presentaci¨®n del libro 'Flamenco' y una muestra
El vasto mundo del cante jondo, con sus momentos de pasi¨®n e intimidad y sus personajes m¨¢s profundos, es el eje central de Flamenco, el nuevo libro del fot¨®grafo Alberto Schommer (Vitoria, 1938), que fue presentado el jueves por la noche en Granada. La obra, a la que Schommer llevaba d¨¢ndole vueltas en la cabeza m¨¢s de 12 a?os, es un recorrido, a trav¨¦s de fotos en blanco y negro, por todas las claves del flamenco, desde sus grandes maestros actuales hasta las ceremonias a las que el profano no tiene acceso.
Flamenco, cuyo t¨ªtulo original iba a ser La er¨®tica del flamenco est¨¢ editado por la Fundaci¨®n Caja de Granada, que acompa?a su publicaci¨®n con una exposici¨®n fotogr¨¢fica en el Centro Cultural La General hasta el 11 de enero.El libro requiri¨® cuatro meses de trabajo intenso m¨¢s un mes de "trabajo de campo", como explic¨® Miguel Mora, periodista de EL PA?S, autor del pr¨®logo que relata todos los pormenores de la experiencia. Mora y el editor de la revista La Ca?a, Juan Verd¨², hicieron de gu¨ªas de Schommer para introducirlo en los principales circuitos del flamenco de Jerez, Granada y Madrid, el tri¨¢ngulo en el que se desarrolla la obra.
"El resultado", se?al¨® Mora, "es un trabajo muy dif¨ªcil y al mismo tiempo muy hermoso sobre gente que en otras partes del mundo es venerada y en Espa?a resulta desconocida, una gente, la del flamenco, con un talento y una sabidur¨ªa de vivir muy especiales".
Flamenco, con 130 im¨¢genes, mezcla algunos retratos de estudios altamente elaborados con fotograf¨ªas en plena acci¨®n realizadas en los momentos m¨¢s insospechados. Por sus p¨¢ginas pasan maestros de la categor¨ªa de Enrique Morente, Jos¨¦ Menese, Jos¨¦ Merc¨¦, Eva la Yerbabuena, La Macanita, Carmen Linares, Vicente Amigo, Serranito, Pepe de Luc¨ªa, Rancapino, Mario Maya, El G¨¹ito, Rafael Amargo o Sara Baras.
Junto a ellos, Schommer ha captado a personajes an¨®nimos y espont¨¢neos que, seg¨²n ¨¦l, "son los que le dan car¨¢cter al libro". El criterio seguido por el fot¨®grafo fue reflejar m¨¢s la intensidad del flamenco que centrarse unicamente en las figuras, por lo que entr¨® en las casas, en las fiestas, en los bares, en todos los rincones donde hubiese cante jondo, lo que le llev¨® a descubrir que "hay mucha gente que no es profesional del flamenco, pero que lo vive de una forma profund¨ªsima".
"Es un libro que capta la intimidad, un libro hecho desde la confianza, en las casas, en las bodas, en su mundo", lo defini¨® Miguel Mora. Seg¨²n su autor, la estructura de la obra es compleja y variada, en la que ha llevado a cabo diversas t¨¦cnicas. Como ejemplo, Schommer cit¨® secuencias de fotograf¨ªas que, puesta una delante de la otra, muestran c¨®mo se desarrolla un baile, casi como una pel¨ªcula. Siempre en blanco y negro, Schommer pasa de los tonos desva¨ªdos a los granulados de gran impacto visual, y desde las fotograf¨ªas perfectamente estudiadas hasta las que surgen de modo casi improvisado, lo que le oblig¨® durante varios meses a tener que trasnochar para poder encontrar el momento exacto de un cantaor en una fiesta privada. "He tratado de llevar", dijo Schommer, "la pureza del flamenco a la pureza de la propia imagen, de que la fotograf¨ªa fuese como la misma esencia del flamenco, y creo que he conseguido algunas im¨¢genes muy fuertes".
Alberto Schommer admiti¨® haberse sentido impresionado en esta nueva aventura de "la libertad de los flamencos". "Las gentes viven en un mundo sin ataduras, que me recuerda mucho a la forma de vivir del director de cine John Houston, que viv¨ªa exactamente as¨ª: son buena gente, a las que en un momento determinado, con una copa, o con las que sea, les sale el cante, la libertad, y son unos verdaderos genios"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.