"La afici¨®n por la danza ha descendido mucho en Madrid
Un profesor de ballet que ronda los 60 a?os y sigue en activo, que est¨¢ titulado como profesor de danza por el Conservatorio de Madrid y por la Universit¨¦ de la Danse de Par¨ªs, que se ha subido al escenario de La Scala de Mil¨¢n con Antonio el bailar¨ªn, que llega a la hora de clase m¨¢s puntual que sus alumnas y que, adem¨¢s, en las aulas las trata de usted, s¨®lo hay uno. Se llama Agust¨ªn Vel¨¢zquez (Granada, 1937) y este mes est¨¢ de celebraci¨®n porque su academia de danza cl¨¢sica, situada en el c¨¦ntrico y madrile?o barrio de Arg¨¹elles, cumple 15 a?os."Mi afici¨®n comenz¨® a los 15 a?os cuando me apunt¨¦ a las clases de Karen Taft: una bailarina danesa que en aquel entonces era la mejor profesora que exist¨ªa en, Madrid", cuenta Agust¨ªn, que, adem¨¢s de haber bailado en distintos programas de televisi¨®n dedicados a la ¨®pera y a la m¨²sica cuando s¨®lo exist¨ªa una cadena y ser pareja de baile de Mar¨ªa Luisa Merlo o Lina Morgan, form¨® un ballet integrado por siete personas con el que -a mitad de los a?os sesenta- recorri¨® pa¨ªses como Jap¨®n, Francia, B¨¦lgica y, c¨®mo no, Espa?a.
Pregunta. ?Qu¨¦ es para usted el ballet cl¨¢sico?
Respuesta. Hay una frase de Pablo Picasso que define espl¨¦ndidamente qu¨¦ es el ballet cl¨¢sico: "Es el arte m¨¢s completo que existe, porque es un compendio de pintura, escultura, m¨²sica y comedia". Yo opino lo mismo que Picasso, que conoci¨® muy de cerca la danza, porque su primera mujer fue bailarina del ballet ruso y, adem¨¢s, ¨¦l hizo decorados y vestuarios para varias obras de baile cl¨¢sico.
P. ?C¨®mo, cu¨¢ndo y d¨®nde naci¨® su afici¨®n por la danza?
R. Mi afici¨®n por la danza viene desde siempre. A los 14 a?os comenc¨¦ a estudiar solfeo, luego ingres¨¦ en clases de declamaci¨®n y a los 15 a?os, al apuntarme a las clases de baile de Karen Taft, descubr¨ª que lo m¨ªo era el baile cl¨¢sico.
P. ?Qu¨¦ signific¨® para usted bailar tres a?os con Antonio?
R. Fue una experiencia irrepetible. Me acuerdo de todo ello perfectamente: me llam¨® en 1968, me hizo unas pruebas e ingres¨¦ en su compa?¨ªa como primer bailar¨ªn y maestro de baile. Recorr¨ª con ¨¦l y con Rosar¨ªo (su pareja entonces) toda Espa?a. Adem¨¢s, actuamos juntos en Mil¨¢n, hicimos una gira de cinco meses por Estados Unidos y, finalmente, y durante seis meses, actuamos por varias ciudades suramericanas. Fue... como un sue?o.
P. ?Hay afici¨®n por la danza en Madrid?
R. La verdad es que no demasiada. La afici¨®n por la danza en Madrid ha bajado mucho en estos ¨²ltimos a?os y por eso hay muchas academias de cl¨¢sico que han cerrado sus puertas.
P. ?Hay alguna soluci¨®n para salvar la danza en Madrid?
R. Yo creo que hay que inculcar a los ni?os madrile?os (desde bien peque?itos) el amor por la danza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.