Cinco muertos al derrumbarse un edificio en La Habana
El primer d¨ªa de Navidad festivo en los ¨²ltimos 28 a?os de revoluci¨®n lleg¨® a La Habana con mal pie. El pasado d¨ªa 25 de diciembre, aproximadamente a las diez, de la ma?ana, la fatalidad sacudi¨® la ciudad al producirse un gigantesco derrumbe en un antiguo asilo de ancianos abandonado, situado en el populoso barrio de Marianao. Las autoridades informaron ayer de que cinco personas murieron a consecuencia del accidente y diez m¨¢s est¨¢n heridas, varias de ellas de gravedad.La noticia podr¨ªa no parecerlo en una ciudad en la que los derrumbes son habituales debido al mal estado de muchas casas y edificios que desde hace a?os no reciben mantenimiento, un problema que se agudiz¨® con la crisis econ¨®mica. Seg¨²n datos oficiales, de las 556.000 viviendas que hay en La Habana, el 49% est¨¢ en un estado malo o regular, y de ellas 88.000 son consideradas irrecuperables. Otro dato dram¨¢tico y revelador es que entre 1994 y 1996 se produjeron en la capital m¨¢s de 2.000 derrumbes, en los que perdieron la vida una decena de personas y cerca de 30 resultaron lesionadas.
El derrumbe del asilo Carvajal, sin embargo, ha llamado la atenci¨®n de los vecinos y las autoridades por otro motivo. El edificio, que ocupaba una manzana entera en la calle 114 de Marianao, estaba abandonado desde hace 12 a?os. Durante un tiempo se trat¨® de restaurar y reconstruir parte del asilo, pero despu¨¦s de 1991 la obra qued¨® paralizada.
Desde hace varios meses, los vecinos se ven¨ªan quejando al Ayuntamiento de que el edificio estaba siendo objeto de un sistem¨¢tico "canibaleo" por "ladrones de ladrillos", quienes, debido a la escasez de materiales de construcci¨®n en las tiendas del Estado, vend¨ªan cada ladrillo a un peso cubano en el mercado negro.
"Esto era la feria del ladrillo", comentaba ayer un vecino. "La gente ven¨ªa con carretillas y herramientas y se lo llevaba todo a la luz del d¨ªa -azulejos, losas del piso, rejas, marcos de ventanas, vigas- sin que nadie hiciese nada para impedirlo", explic¨®.
La situaci¨®n lleg¨® a tal extremo que una peque?a comunidad pentecostal que ten¨ªa una casa de culto en el s¨®tano del asilo decidi¨® mudarse hace d¨ªas. La suerte no los acompa?¨®, y el d¨ªa elegido para realizar la mudanza fue el 25 de diciembre. Algunos de los religiosos, incluido el pastor, resultaron heridos, pero fueron rescatados por los bomberos despu¨¦s de pasar varias horas atrapados bajo los escombros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.