La coalici¨®n gobernante en Chile llama mafioso a Pinochet
Los dirigentes m¨¢ximos de la coalici¨®n gobernante de centro-izquierda pidieron ayer al Gobierno que sancione al ex dictador y actual jefe del Ej¨¦rcito, general Augusto Pinochet, y replicaron con duros calificativos (mafioso, entre otros) las amenazantes declaraciones que ¨¦ste hizo el fin de semana, en una entrevista en la que dijo tener acumulados antecedentes de senadores oficialistas. Pinochet, que ser¨¢ senador vitalicio, fue citado por el ministro de Defensa, Edmundo P¨¦rez, para explicar sus declaraciones.En una entrevista concedida en Punta Arenas, el general afirm¨® que a un senador le tiene"acumulados antecedentes del grueso de una pulgada", y afirm¨® estar preparado para que le formulen cr¨ªticas en la C¨¢mara alta: "Que me digan algo. Yo tambi¨¦n puedo decir algunas cosas". Adem¨¢s neg¨® que la Direcci¨®n de Inteligencia Nacional (DINA el organismo represor de la dictadura) dependiera de ¨¦l, acus¨® a los detenidos desaparecidos de haber matado a personas y tener armamento y calific¨® las acusaciones por violaciones a los derechos humanos cometidos en su Gobierno como "una invenci¨®n muy sabia de los marxistas''.
El tono y los t¨¦rminos de la r¨¦plica que recibi¨® fueron tambi¨¦n una andanada. Un senador socialista, Carlos Ominami, afirm¨® que las declaraciones de Pinochet son "pr¨¢cticas inaceptables y mafiosas''. Pues el tipo de amenazas que hizo es propio de "la mafia cuando chantajea y extorsiona". Un senador democristiano, Jorge Lavandero, dijo que la presencia del general en la C¨¢mara alta ser¨¢ como "tener a Hitler instalado en el Parlamento aleman''. Pronostic¨® que, con el senador Pinochet, Chile ser¨¢ el "hazmerreir" de todos los pa¨ªses democr¨¢ticos. S¨®lo la derecha sali¨® en defensa de Pinochet, explicando que sus palabras fueron una "reacci¨®n" y no una amenaza.
Uno de los senadores aludidos, Sergio Bitar, presidente del Partido por la Democracia, dijo que el jefe del Ej¨¦rcito intenta tender una cortina de humo sobre la afirmaci¨®n que hizo el abogado defensor del encarcelado ex jefe de la DINA, general retirado Manuel Contreras, respecto de que este organismo depend¨ªa de Pinochet en el r¨¦gimen militar (1973 -1990). En ese caso, agreg¨®" "Pinochet tendr¨ªa que haber sabido de los cr¨ªmenes de la DINA y en la c¨¢rcel".
Cree evitar que Contreras, en prisi¨®n por el asesinato del ex ministro Orlando Letelier, ante el pr¨®ximo paso a retiro de Pinochet, est¨¢ presionando a su ex jefe para que cumpla con sacarlo de la c¨¢rcel. Adem¨¢s considera que quiere arrastrar a su instituci¨®n a que lo defienda, comprometiendo al nuevo alto mando.
El presidente del Partido Dem¨®crata Cristiano, Enrique Krause, afirm¨® que Pinochet debe adaptarse al estilo democr¨¢tico y no seguir formulando expresiones "matonescas". Los pol¨ªticos oficialistas exigieron tambi¨¦n a Pinochet hacer p¨²blica la informaci¨®n que dice tener sobre los senadores. Los dirigentes de la coalici¨®n gobernante pidieron al ministro de Defensa que lo cite y le plantee la inconveniencia de sus dichos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.