Cinco diputados democristianos chilenos presentan hoy su moci¨®n contra Pinochet
Diputados del Gobierno de coalici¨®n chileno presentar¨¢n hoy un proyecto en la C¨¢mara baja para impedir la llegada al Senado del ex dictador Augusto Pinochet. El cuerpo de generales del Ej¨¦rcito celebr¨® ayer su primera reuni¨®n del a?o, en la que no se descarta que analicen la acusaci¨®n constitucional contra el jefe de la instituci¨®n militar formulada por un grupo de legisladores de la Democracia Cristiana. La oposici¨®n de derecha ha solicitado al Ejecutivo que ponga orden dentro de la coalici¨®n y acabe con los ataques contra Pinochet.
La reuni¨®n del alto mando del Ej¨¦rcito fue convocada por el vicecomandante, general Rafael Villarroel, para debatir "temas institucionales". Al t¨¦rmino del encuentro, el general retirado Guillermo Gar¨ªn consider¨® "lamentable" la acusaci¨®n. El ¨¢nimo del Ej¨¦rcito lo reflej¨® anteayer el general retirado Julio Canessa, al advertir al Gobierno que no debe jugar con fuego.Los dirigentes de los partidos de la coalici¨®n tuvieron ayer numerosas reuniones internas entre ellos y con el Gobierno para analizar la acusaci¨®n. Los debates se centraron en tres f¨®rmulas distintas, pero no excluyentes. Primero, el proyecto que hoy plantean en la C¨¢mara, de repudio al ex dictador. Segundo, una presentaci¨®n al Tribunal Constitucional alegando que el general, como no fue elegido presidente por los votantes, no re¨²ne los requisitos para ser senador. Y tercero, la acusaci¨®n constitucional contra Pinochet por comprometer gravemente el honor de la naci¨®n, que propuso un grupo de diputados democristianos.
El proyecto que ser¨¢ sometido hoy a la C¨¢mara se basa en que durante la dictadura que encabez¨® Pinochet entre 1973 y 1990, dos diputados fueron detenidos por los aparatos de seguridad y luego desaparecidos y un tercero. fue ejecutado. "La derecha no puede oponerse ante el hecho de terrorismo del que Pinochet es responsable incluso dentro del Parlamento", afirm¨® el diputado socialista Jaime Naranjo.
La Democracia Cristiana estaba ayer dividida ante el anuncio de la acusaci¨®n constitucional que hicieron los jefes del grupo parlamentario de ese partido. Algunos altos dirigentes democristianos consideran que los fundamentos de la acusaci¨®n no son s¨®lidos y critican a los cinco diputados impulsores por sobrepasar a la ejecutiva nacional y no consultar al resto de los parlamentarios.
Actuar en bloque
Los socialistas decidieron actuar en bloque con el resto de los partidos para presentar la acusaci¨®n, lo cual para ellos constituye una especie de seguro. La acci¨®n, explicaron, debe entenderse como un juicio pol¨ªtico a Pinochet, pues "no buscamos con esto su inhabilidad para ser senador vitalicio ni enredarnos en un marco jur¨ªdico institucional que no conduce a nada", sostuvo Naranjo.Mientras los legisladores de la coalici¨®n trataban ayer de ponerse de acuerdo entre s¨ª y con el Gobierno, que no est¨¢ c¨®modo con la iniciativa de acusar a Pinochet, la derecha presion¨® fuerte para impedir que ¨¦sta se concrete.
El vicepresidente del partido m¨¢s cercano a Pinochet, la Uni¨®n Dem¨®crata Independiente, el senador Hern¨¢n Larra¨ªn, pidi¨® al Gobierno poner orden en su casa, para terminar. "la campa?a de injurias" que los dirigentes oficialistas efect¨²an contra el general. Aunque calific¨® como "artificial" el debate suscitado por el anuncio de la acusaci¨®n, advirti¨® que est¨¢ generando "problemas reales".
Uno de los patriarcas de la derecha chilena, Sergio Onofre Jarpa, ex ministro del Interior de la dictadura, afirm¨® que si la C¨¢mara baja aprueba la acusaci¨®n, al quedar Pinochet transitoriamente suspendido de su cargo en el Ej¨¦rcito, se compromete la seguridad nacional.
Estim¨® inconstitucional la acusaci¨®n y dijo que sobre ella debe pronunciarse el Consejo de Seguridad Nacional. Este ¨®rgano est¨¢ integrado por las m¨¢ximas autoridades civiles -el jefe del Estado, los presidentes del Senado y Corte Suprema y el contralor (interventor) general de la Rep¨²blica- y los cuatro jefes de las Fuerzas Armadas, entre ellos el propio general Pinochet.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.