Indonesia vive los primeros disturbios ante unos presupuestos de austeridad
La crisis monetaria que azota Indonesia ha impulsado las primeras manifestaciones de violencia en el pa¨ªs. Tensiones que ya vaticin¨® la OIT al examinar la crisis de la zona. En la ciudad de Bandung, a 180 kil¨®metros de Yakarta, la polic¨ªa hizo frente a cientos de vendedores ambulantes que protestaban por la mala situaci¨®n econ¨®mica, que ha obligado al Gobierno a presentar unos Presupuestos del Estado marcados por la austeridad. La econom¨ªa indonesia, seg¨²n este proyecto de presupuestos, deber¨¢ crecer un 4% el a?o fiscal 1998-1999, que comienza en abril y, aunque aumenta un 32,1% al alcanzar los 133.491.900 millones de rupias (unos 18.500 millones de d¨®lares), supone un descenso del 52% calculado en d¨®lares."Este presupuesto de austeridad est¨¢ destinado a superar la crisis monetaria. Los gastos deben ser reducidos a lo esencial mientras que hay que esforzarse en aumentar los ingresos", declar¨® el presidente Suharto ante el Parlamento.
Mientras tanto, la rupia indonesia alcanzaba ayer un nuevo m¨ªnimo hist¨®rico de 7.700 por d¨®lar, aunque consigui¨® cerrar a 7.200, frente a las 6.650 de la sesi¨®n anterior.
"Tem¨ªamos que Suharto no fuera capaz de pronunciar su discurso sobre los presupuestos debido a su mala salud", se?al¨® Nizam Idris, analista de la casa de valores brit¨¢nica Idea. Y es que la salud del presidente indonesio, de 76 a?os, empieza a permitir trazar todo tipo de especulaciones sobre su sucesi¨®n. Suharto podr¨ªa presentarse en marzo para un s¨¦ptimo mandato de cinco a?os si acepta la propuesta de su partido, el Golkar, aunque la ausencia de un claro sucesor no hace sino aumentar la incertidumbre sobre el futuro del pa¨ªs.
Sin embargo, Suharto apareci¨® ante la televisi¨®n en aparente buen estado de salud, para presentar el plan de austeridad dirigido a relanzar la maltrecha econom¨ªa indonesia conforme al plan de salvamento del FMI de 40.000 millones de d¨®lares (unos seis billones de pesetas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.