La subida del d¨®lar por la crisis asi¨¢tica fuerza a reunirse a la UE y al G-7
La debilidad de las monedas asi¨¢ticas, que ayer volvieron a ceder posiciones hasta niveles m¨ªnimos hist¨®ricos, y su repercusi¨®n en las europeas han provocado una reuni¨®n urgente de la Comisi¨®n Europea, que hoy estudiar¨¢ en Bruselas soluciones para atajar la crisis y la apreciaci¨®n del d¨®lar. Tambi¨¦n el grupo de los siete pa¨ªses m¨¢s ricos (G-7) prev¨¦ encontrarse a finales de febrero en Londres para analizar el mismo problema. La crisis del sureste asi¨¢tico dispara la revalorizaci¨®n del d¨®lar, que ayer lleg¨® a cambiarse a 134 yenes japoneses, mientras que los analistas consideran que puede llegar a los 140 en los pr¨®ximos d¨ªas (en abril de 1995, la cotizaci¨®n era de 79,75 yenes por d¨®lar). La importancia del billete verde como valor refugio, por la huida de los inversores de las monedas asi¨¢ticas, plantea un riesgo de desestabilizaci¨®n en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Jap¨®n. Aunque su subida respecto a las monedas europeas es m¨¢s moderada -ayer cotiz¨® a 1,83 marcos, a 6,12 francos franceses y a 1,63 libras esterlinas-, los analistas consideran que s¨®lo una acci¨®n concertada del G-7 puede evitar una tormenta en los mercados. La crisis ha generado los primeros conflictos sociales como vaticin¨® la OIT. En Indonesia, el Ej¨¦rcito se enfrent¨® a miles de vendedores ambulantes que hicieron coincidir sus protestas con la aprobaci¨®n del presupuesto. En Estados Unidos, la situaci¨®n se ve de otro color. La bonanza econ¨®mica ha llevado al presidente Clinton a anunciar que la eliminaci¨®n del d¨¦ficit presupuestario se adelantar¨¢ del 2002 a 1999. Y mientras el d¨®lar se dispara, el petr¨®leo ha ca¨ªdo a menos de 16 d¨®lares por barril en el mercado de Londres, un precio que no se repet¨ªa desde octubre de 1995. El descenso se debe a la previsible entrada de petr¨®leo de Irak en el mercado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.