Los democristianos de Chile est¨¢n cada vez mas divididos sobre Pinochet
, La posibilidad de que los partidos del Gobierno chileno presenten una acusaci¨®n constitucional en la C¨¢mara baja contra el general Augusto Pinochet para impedirle asumir como senador vitalicio ha quedado en manos del Partido Dem¨®crata Cristiano (PDC), de donde surgi¨® la iniciativa. La oposici¨®n a esta acusaci¨®n ha crecido en el seno de este partido, lo que la ha debilitado. Aunque el Partido Socialista ha anunciado su apoyo, el Partido por la Democracia ha dicho que se sumar¨¢ si la presenta toda la coalici¨®n oficialista. El Gobierno la ha rechazado categ¨®ricamente. Los tres partidos citados son los principales miembros de la coalici¨®n gubernamental.
Un grupo de 12 diputados del PDC inform¨® ayer de su negativa a acusar a Pinochet por considerar que resultar¨ªan afectadas ''gravemente las relaciones c¨ªvico-militares". Seg¨²n ellos, aunque existen sobrados fundamentos para la acusaci¨®n, es inadecuado hacerlo cuando el general es jefe del Ej¨¦rcito.
El jefe del grupo democristiano, Mario Acu?a, uno de los que anunci¨® la presentaci¨®n, afirm¨® ayer que mantiene su esperanza de que, el consejo del PDC, el lunes, resuelva apoyar la idea. Un grupo de consejeros nacionales, democristianos plante¨® la v¨ªspera su apoyo a la acusaci¨®n.
El Gobierno, que considera "inconveniente e injustificado" acusar a Pinochet, porque se pone en peligro una sucesi¨®n sin conflictos en la jefatura del Ej¨¦rcito, acogi¨® favorablemente la propuesta de establecer un plebiscito para lograr la eliminaci¨®n de los senadores a dedo. Esta idea, que est¨¢ contenida en el programa de Gobierno, requiere sin embargo de una reforma constitucional que sea aprobada por los mismos senadores que ser¨ªan suprimidos.
La derecha acus¨® al Gobierno y a los partidos que lo respaldan de hacer retroceder ocho a?os el pa¨ªs, hasta el momento en que Pinochet dej¨® la presidencia, en marzo de 1990, al revivir un clima de enfrentamiento. El Ej¨¦rcito se trag¨® en silencio el acuerdo de rechazo y repudio a la llegada del general al Senado, aprobado el mi¨¦rcoles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.