El juez impone 20 millones de fianza a un t¨¦cnico de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica por la riada de Melilla
, El juez Ezequiel Garc¨ªa, que instruye las diligencias sobre la rotura de un dep¨®sito de agua en Melilla que caus¨® la muerte a 11 personas e innumerables destrozos, ha decretado prisi¨®n provisional, eludible con una fianza de 20 millones de pesetas, para Jos¨¦ Manuel Marcos M¨¦ndez, ingeniero funcionario de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Sur (CHS). A Marcos M¨¦ndez, autor del proyecto de modificaci¨®n de dicho dep¨®sito y director de las obras hasta agosto de 1993, se le imputan 11 delitos de homicidio y diversos de lesiones por imprudencia, as¨ª como varios delitos de da?os, tambi¨¦n causados de forma imprudente. El ingeniero tiene dos d¨ªas para depositar la fianza.
El magistrado tambi¨¦n ha decretado libertad provisional con la obligaci¨®n de presentarse en el juzgado los d¨ªas 1 y 15 de cada, mes para Juan Manuel Calvo ?lvarez, director t¨¦cnico de la confederaci¨®n que otorg¨® el visto bueno al proyecto.Finalizada la declaraci¨®n de Marcos M¨¦ndez, el fiscal ha ampliado la imputaci¨®n por un delito de falsedad ya que, seg¨²n ha declarado el ingeniero, el proyecto, aunque firmado por ¨¦l, fue realmente elaborado por la constructora Fomento de Construcciones y Contratas.
Seg¨²n el fiscal y la acusaciones particulares, en el proyecto hab¨ªa graves errores que determinan la posterior cat¨¢strofe. Igualmente, durante el tiempo de direcci¨®n de las obras, Marcos M¨¦ndez no apreci¨® los problemas que iban surgiendo ni las reparaciones y modificaciones que se iban haciendo.
Por su parte, Juan Manuel Calvo ha manifestado que el visto bueno consiste en el reconocimiento de firma elev¨¢ndose posteriormente el proyecto a la direcci¨®n general de Obras Hidr¨¢ulicas, cuya misi¨®n es la de revisar t¨¦cnicamente el proyecto y comprobar sus c¨¢lculos. Dichos c¨¢lculos eran err¨®neos, seg¨²n un estudio que se est¨¢ realizando por un gabinete t¨¦cnico. Calvo tambi¨¦n manifest¨® que conoc¨ªa la existencia del proyecto reformado propuesto a iniciativa de la empresa FCC. Tras hablar con los responsables de Fomento acordaron que debido al problema para obtener ¨¢ridos en Melilla se pasase del hormigonado al prefabricado. "No entr¨¦ nunca en el examen concreto del proyecto ni en los c¨¢lculos que pudiera tener. Como a la vista la diferencia econ¨®mica era m¨ªnima, sobre los 20 millones de pesetas, se le dio tr¨¢mite ya que la empresa encargada de los prefabricados ten¨ªa garant¨ªas suficientes".
Seg¨²n letrados personados en la acusaci¨®n, dif¨ªcilmente es cre¨ªble que hiciera falta la modificaci¨®n del proyecto primitivo y la redacci¨®n del nuevo que impon¨ªa el dep¨®sito con prefabricados y que tan nefastas consecuencias ha provocado. "En Melilla se lleva construyendo durante toda la historia con ¨¢ridos procedentes de Marruecos sin necesidad de utilizar prefabricados; adem¨¢s esto lo deb¨ªa saber Fomento, que ha realizado otras obras en Melilla. La modificaci¨®n deb¨ªa obedecer a otras razones que se investigar¨¢n", seg¨²n el letrado.
Fugas desde 1994
Los primeros problemas salen a la luz en 1994 y consisten en filtraciones y fugas en los dep¨®sitos de hasta 75 metros c¨²bicos, tal y como revela un informe remitido a la CHS desde la corporaci¨®n municipal.Anteriormente, seg¨²n Juan Manuel Calvo ?lvarez, recibi¨® otro escrito de la corporaci¨®n en el que se le indicaba "que las p¨¦rdidas diarias eran de 125 a 140 metros c¨²bicos". "Achaqu¨¦ las citadas p¨¦rdidas a los problemas de juntas de solera. Y en ambos casos se procedi¨® al sellado de dichas juntas y despu¨¦s tambi¨¦n a las verticales. Las p¨¦rdidas eran por filtraciones y por evaporizaci¨®n", dijo.
El declarante afirm¨® que en reuniones posteriores con la ciudad aut¨®noma de Melilla los responsables de ¨¦sta nunca le plantearon problemas en relaci¨®n a la obra de los dep¨®sitos.
Hace un a?o, Tiburcio Trejo, jefe de electromec¨¢nica del Ayuntamiento de Melilla, denunci¨® en un informe la cat¨¢strofe que podr¨ªa ser la rotura del dep¨®sito. "Me preocupa pensar en esta ingente cantidad de agua arrastrando todo a su paso por la barriada de Averroes, Pol¨ªgono, centro de la ciudad, hasta la plaza de Espa?a, siguiendo el agua su curso natural", relataba Trejo, que entreg¨® el informe al ingeniero y al consejero de Medio Ambiente, Luis Fern¨¢ndez Mu?oz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.