"?Sab¨¦s por qu¨¦ mata un milico?".
La entrevista con Alfredo Astiz se realiz¨® el martes en el Hotel Naval, "uno de los pocos lugares de Buenos Aires donde todav¨ªa le dicen se?or a Alfredo Astiz", seg¨²n hace notar la periodista de Trespuntos que consigui¨® hacer revisar el pasado a uno de los mayores s¨ªmbolos del horror que vivi¨® Argentina durante la dictadura militar.
Astiz cuenta, relajado unas veces, tenso otras, c¨®mo trabajaba. "A m¨ª me dec¨ªan: and¨¢ a buscar a tal y lo tra¨ªa. Vivo o muerto, lo dejaba en la ESMA [Escuela Mec¨¢nica de la Armada] y me iba al siguiente operativo. ( ... ) Yo nunca tortur¨¦. No me correspond¨ªa. ( ... ) Era el trabajo de todos los d¨ªas. Llegaba por la ma?ana, me daban la orden y sal¨ªa. Estaba de acuerdo. Eran el enemigo. Ten¨ªa mucho odio dentro. Hab¨ªan matado a 2.000 de los nuestros. ?Sab¨¦s por qu¨¦ mata un milico [militar]? Por amor a la patria, por machismo, por orgullo, por obediencia. Si todo eso no est¨¢ muy alto, uno no sale todos los d¨ªas a hacer su trabajo.
Es arriesgar lo ¨²nico que uno tiene, que es el cuerpo. ( ... ) ?Sab¨¦s el cagazo que pas¨¢s? Todos los d¨ªas a cada rato. Yo s¨¦ que alguien me puede matar. Me temblaban las patas en cada tiroteo. Yo me mor¨ªa del cagazo. Y al d¨ªa siguiente ten¨¦s que salir de nuevo".
Fruto de su entrega, y de la de sus compa?eros, a la patria fueron miles de desaparecidos, pero Astiz no sabe cu¨¢ntos. "En el 82 le dije a un amigo que me pregunt¨® si hab¨ªa desaparecidos: seguro hay 6.500. Supongo que algunos m¨¢s, no s¨¦ exactamente cu¨¢ntos m¨¢s. No m¨¢s de 10.000 seguro. Est¨¢n locos los que dicen que eran 30.000".
Astiz dice que nunca va a "hablar en contra de un camarada", al contrario de lo que ha hecho el antiguo capit¨¢n de corbeta Adolfo Scilingo ante el juez Baltasar Garz¨®n, por lo que le tacha de "traidor". "Yo no creo que haya que decir la verdad. No es cierto que la verdad no ofende. La verdad ofende. Si ac¨¢ hacemos un contrato social nuevo, tiene que ser as¨ª: de estas cosas no hablamos m¨¢s. No hace falta saber. Los que quieren saber son morbosos".
El militar retirado tambi¨¦n amenaza: "Te digo que no nos sigan acorralando, porque no s¨¦ c¨®mo vamos a responder. Est¨¢n jugando con fuego ( ... ) Las fuerzas armadas tienen 500.000 hombres preparados para matar. Yo soy el mejor de todos. Siempre me vienen a ver. Yo les doy siempre el mismo mensaje: tranquil¨ªcense, hay que esperar, pas¨® en todos los pa¨ªses. Pero no s¨¦ hasta cu¨¢ndo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Dictadura argentina
- Declaraciones prensa
- Alfredo Astiz
- Personas desaparecidas
- Argentina
- Dictadura militar
- Derechos humanos
- Casos sin resolver
- Sudam¨¦rica
- Dictadura
- Latinoam¨¦rica
- Gobierno
- Casos judiciales
- Gente
- Am¨¦rica
- Historia contempor¨¢nea
- Historia
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Defensa
- Justicia
- Sociedad