Empresas privadas dise?aran los grandes parques de los nuevos barrios a cambio de poner un negocio
El Ayuntamiento ha ideado un sistema para no gastar dinero en la construcci¨®n de nuevos parques. El plan es el siguiente: se cede el terreno a una empresa privada, que dise?a la zona verde, y que a cambio recibe la explotaci¨®n de un negocio en el interior del recinto. La Comisi¨®n de Obras aprob¨® ayer un plan para poner en marcha el asunto. La intenci¨®n es que las empresas dise?en y construyan todos los terrenos previstos por el Plan General para zonas verdes de m¨¢s de 50 hect¨¢reas (el Retiro tiene 118 hect¨¢reas).
El concejal de Urbanismo, Ignacio del R¨ªo, del PP, que cree que la iniciativa puede empezar a llevarse a cabo en marzo, considera el proyecto "positivo" por las siguientes razones: "Se agilizan los tr¨¢mites y se abaratan los costes. S¨®lo se puede hacer en parques grandes para que los privados puedan poner un vivero o instalaciones deportivas que explotar. Elegiremos siempre el mejor proyecto, con lo que el Ayuntamiento saldr¨¢ beneficiado".
El concejal socialista Jos¨¦ Mar¨ªa de la Riva, que calcula que la iniciativa afectar¨¢ a m¨¢s de 50 zonas verdes de la ciudad, teme que al final "salgan los parques de las zonas ricas y no prosperen los de las zonas pobres. ?Qui¨¦n va a querer explotar un vivero en Villaverde? ?se es el problema que veo al plan".
Uno de esos experimentos ya se ha llevado a la pr¨¢ctica. Aravaca ha puesto en marcha la novedosa experiencia: el Ayuntamiento ha cedido suelo verde p¨²blico a una empresa privada, Fronda, para que construya ah¨ª un parque. A cambio, la empresa podr¨¢ explotar un vivero de plantas. En total, la zona verde mide aproximadamente 110.000 metros cuadrados; el Ayuntamiento cede para el negocio de Fronda 9.000 metros cuadrados.
La empresa piensa invertir en el asunto 400 millones de pesetas. Con este dinero, Fronda construir¨¢ en el futuro parque, dentro de un plazo m¨¢ximo de dos a?os, un aparcamiento de 400 plazas, un campo de f¨²tbol sala, otro de baloncesto, un paseo asfaltado, tres zonas de recreo infantil y una cafeter¨ªa. Todo esto, salvo la cafeter¨ªa y el vivero, ser¨¢ de uso p¨²blico y gratuito.
La construcci¨®n del aparcamiento y la cafeter¨ªa en el parque ha levantado la ira de los vecinos y de la oposici¨®n municipal.
El concejal de IU Juli¨¢n Rebollo denuncia que "¨¦sta es la primera privatizaci¨®n de un parque p¨²blico en Madrid. El PP del Ayuntamiento ha ingeniado un nuevo m¨¦todo para enajenar el patrimonio municipal y esquivar su responsabilidad frente a los vecinos. Deber¨ªa ser el consistorio quien acometiera la obra y diera vida al parque".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.