Las irregularidades obligan al Teatro Real a excluir al American Ballet de su programaci¨®n
Los nuevos planes est¨¢n sin aprobar y los abonos no podr¨¢n venderse hasta abril
Al final, el American Ballet se queda fuera de la programaci¨®n del Teatro Real. Las informaciones de este diario en las que se revelaba que esta compa?¨ªa iba a ser programada por 100 millones de pesetas m¨¢s de lo habitual llevaron ayer a la comisi¨®n ejecutiva a excluir al American Ballet. Asimismo, la direcci¨®n decidi¨® incluir la ¨®pera espa?ola Golondrinas, del maestro Jos¨¦ Mar¨ªa Usandizaga. No obstante, la reuni¨®n presidida ayer por Miguel ?ngel Cort¨¦s, secretario de Estado de Cultura, no consigui¨® aprobar el programa y los presupuestos para la temporada 1998-1999.
Cort¨¦s insisti¨® una y otra vez, el pasado lunes, en que no hab¨ªan existido irregularidades en la propuesta de programaci¨®n preparada por el gerente del Teatro Real, Juan Cambreleng. Pero lo cierto es que, cuatro d¨ªas despu¨¦s, el American Ballet, origen de la pol¨¦mica, ha quedado apartado. Un portavoz del Real aleg¨® que el montaje del American Ballet, una de las compa?¨ªas m¨¢s prestigiosas del mundo, hab¨ªa sido considerado "demasiado costoso".El secretario de Estado se aferr¨® el lunes al argumento de que, al no existir compromiso de gasto ni contrato firmado no se hab¨ªan registrado anomal¨ªas. Tanto el lunes como ayer sorprendi¨® la ausencia de Cambreleng en todas las explicaciones que los portavoces del Teatro Real han brindado sobre la pol¨¦mica. En la ¨²ltima semana, Cort¨¦s ha eludido apoyar la gesti¨®n de Cambreleng.
El gerente ha mantenido un absoluto silencio durante estos d¨ªas. "Est¨¢ trabajando", se han limitado a contestar sus asesores. Cambreleng asisti¨® ayer a la reuni¨®n de la comisi¨®n ejecutiva, que dur¨® cuatro horas. Presidida por Cort¨¦s, en la sesi¨®n participaron tambi¨¦n Eduardo Casanueva, patrono del Real; Jos¨¦ Ignacio Gonz¨¢lez, subsecretario de Cultura, y. el director art¨ªstico, Luis Antonio Garc¨ªa Navarro. Fuentes del teatro comentaron que hab¨ªan estado asimismo presentes Tom¨¢s Marco, director general del Instituto Nacional de las Artes Esc¨¦nicas y de la M¨²sica, y un abogado del Estado. Un portavoz del teatro se limit¨® a se?alar que no hab¨ªa visto a Tom¨¢s Marco.
El estudio "detallado" de los presupuestos y de la programaci¨®n obligar¨¢ a una nueva reuni¨®n, en el plazo de 15 d¨ªas, seg¨²n inform¨® un portavoz del Real. As¨ª las cosas, los abonos para la temporada 1998-1999 no podr¨¢n salir a la venta hasta el mes de abril, en torno a Semana Santa. El citado portavoz no consider¨® que se trate de un retraso, a pesar de que la mayor¨ªa de coliseos de Europa planifica sus programas con tres o cuatro a?os de antelaci¨®n. Cort¨¦s subray¨® el lunes que la necesidad de abrir el Teatro Real el pasado 11 de octubre ha obligado posteriormente a trabajar con unos plazos sensiblemente inferiores a lo habitual.
Obras espa?olas
Al margen de las anomal¨ªas en la propuesta del American Ballet, otra de las razones por la que Cort¨¦s tumb¨® los planes de Cambreleng se refer¨ªan a la ausencia de obras espa?olas. Por ello, la comisi¨®n ejecutiva decidi¨® ayer incluir una ¨®pera espa?ola que, casi con toda seguridad, ser¨¢ Golondrinas, de Jos¨¦ Mar¨ªa Usandizaga. Fuentes del Real reconocieron la dificultad de encontrar ¨®peras espa?olas de una cierta calidad para incluir en la programaci¨®n de una temporada.Una vez que la comisi¨®n ejecutiva haya aprobado la programaci¨®n, tiene que informar de ella al Patronato de la Fundaci¨®n Teatro L¨ªrico, que, en su reuni¨®n del pasado mes de diciembre, ya, advirti¨® de la obligaci¨®n de programar t¨ªtulos espa?oles y de contar con t¨ªtulos y profesionales espa?oles. El avance de la programaci¨®n para 1998-1999 inclu¨ªa t¨ªtulos como Aida, La boh¨¨me, Carmen y Tannhauser, entre otros, al tiempo que estaban previstos tambi¨¦n recitales l¨ªricos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.