Canarias coordina en un ¨²nico tel¨¦fono y en cuatro idiomas a todos sus cuerpos de emergencia
Canarias, para¨ªso, para 10 millones de turistas en 1997, vender¨¢ este a?o en sus promociones por todo el mundo sol y playas en el mismo paquete que seguridad y sanidad. Este atractivo producto tur¨ªstico se resumir¨¢ en un n¨²mero telef¨®nico con tres d¨ªgitos: 112. El Servicio de Atenci¨®n de Urgencias y Emergencias canario no se limitar¨¢ al mero despacho de llamadas. Pretende coordinar desde mayo, en cuatro idiomas, la atenci¨®n en tiempo real de todos los cuerpos de emergencia y seguridad (8.337 agentes) de las distintas administraciones en sus siete islas. El Gobierno canario persigue completar este plan con la creaci¨®n de su polic¨ªa auton¨®mica y tur¨ªstica tras asimilar a los agentes municipales.
A una realidad complicada, alejada, insular y multicultural, el Gobierno canario ha respondido con un proyecto ¨²nico en Europa. El 31 de diciembre de 1996 expir¨® el plazo dado por el Consejo de la Uni¨®n Europea para la implantaci¨®n del Tel¨¦fono ?nico de Urgencias, 112 en sus esta dos miembros. Algunos gobiernos y autonom¨ªas han optado por poner en marcha grandes centralitas para aglutinar la res puesta telef¨®nica, a sus demandas de emergencia. En Canarias han dado un paso m¨¢s en la ordenaci¨®n del actual caos de estos n¨²meros de socorro.Junto a la gran operadora, con medio centenar de recepcionistas capaces de atender al cliente potencial con cualquier problema tanto en espa?ol, ingl¨¦s, alem¨¢n y franc¨¦s, han optado por experimentar un servicio in¨¦dito de coordinaci¨®n real de todos esos departamentos para evitar duplicidades y conflictos.
Existen varios modelos de 112 y de coordinaci¨®n de las emergencias. Canarias, con 1.600.000 residentes y 8.434.000 visitantes extranjeros, requer¨ªa algo especial.
El vicepresidente del Gobierno Canario, Lorenzo Olarte, responsable pol¨ªtico del ¨¦xito tur¨ªstico de estas islas, empez¨® a ligar la promoci¨®n de este sector a una buena sanidad, justicia y seguridad durante una campa?a, en los pasados Juegos Ol¨ªmpicos de Atlanta, cuando los curiosos que pasaban por su imponente stand se interesaban por datos sobre la modernidad de esos servicios. Fue entonces cuando so?¨® con una polic¨ªa auton¨®mica y tur¨ªstica. Ahora, cuando casi no ha nacido y con no pocos recelos de partida, ya apuesta por exportar este tipo de colaboraci¨®n.
El primer progreso hacia el 112 actual surgi¨® de la implantaci¨®n en Canarias, hace tres a?os, del 061 local, un n¨²mero que facilitaba una reacci¨®n en 85 segundos de media a cualquier emergencia sanitaria. Se calcula que el 70% de las 1.000 llamadas diarias de emergencia que espera el 112 tendr¨¢n car¨¢cter sanitario. Entre Jos¨¦ Juli¨¢, el promotor de aquel invento, y el fichaje de un heterodoxo experto espa?ol en sistemas de seguridad, el catal¨¢n Jaume Curbet, se perge?¨® el Plan de Seguridad Canario que ma?ana presenta Olarte en Madrid en la feria Sicur'98.
El 112 entrar¨¢ en funcionamiento el pr¨®ximo 30 de mayo, d¨ªa de Canarias, y el Plan se consolidar¨¢ con el montaje en estos meses de la Academia de Seguridad local. En ese centro se formar¨¢ en los pr¨®ximos cinco a?os a los 2.400 polic¨ªas municipales de las islas, que saldr¨¢n con el conocimiento de varios idiomas (sobre todo ingl¨¦s y alem¨¢n). Esos a gentes compondr¨¢n la aut¨¦ntica polic¨ªa auton¨®mica y tur¨ªstica canaria.
El gasto de montar y mantener una polic¨ªa auton¨®mica nueva algo que prev¨¦ ¨¦l estatuto canario, se estima entre 15.000 y 30.000 millones de pesetas. El plan de Seguridad Canario supondr¨¢ una inversi¨®n de 1.000 millones. Con ese dinero se contratar¨¢ a los operadores telef¨®nicos del 112 y, sobre todo, se pagar¨¢ el innovador sistema inform¨¢tico que clasificar¨¢ las llamadas de socorro de los ciudadanos seg¨²n un protocolo de incidentes ya programado que pondr¨¢ en marcha, los recursos estrictamente necesarios.
A veces la actuaci¨®n est¨¢ ya tan catalogada que no requiere de ning¨²n intermediario. En la sala central del 112, donde conviven t¨¦cnicos y jefes de todos los servicios, hay expertos de cada cuerpo de seguridad (polic¨ªas nacionales y municipales y guardias civiles) y de urgencia (m¨¦dicos, bomberos, protecci¨®n civil), para responder a los ciudadanos.
La interconexi¨®n de la sala con los medios materiales y humanos que se ponen en marcha es permanente y no finaliza hasta que acaba el servicio. Los datos, en cualquier caso, son confidenciales para cada sector. En Canarias hay 2.209 guardias civiles, 2.062 polic¨ªas nacionales, 2.400 agentes municipales, 866 bomberos y voluntarios y 800 m¨¦dicos y sanitarios.
El Gobierno canario, despu¨¦s de investigar modelos de coordinaci¨®n de emergencias por todo el mundo, acudi¨® a la empresa canadiense Positr¨®n, qu¨¦ ha aplicado ya el suyo en 2.500 ocasiones en Centro y Norteam¨¦rica y atiende los servicios de 100 millones de personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Tel¨¦fonos emergencia
- Turismo rural
- Destinos tur¨ªsticos
- Canarias
- Emergencias
- Medio rural
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Polic¨ªa municipal
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Polic¨ªa
- Demograf¨ªa
- Sucesos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Fuerzas seguridad
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n Estado
- Turismo
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia