EI PP descarta convocar primarias porque tiene su liderazgo "asentado"
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)
El PP no se da por aludido con el debate social abierto por el PSOE con su convocatoria de primarias para la elecci¨®n de sus candidatos. En el PP creen que esa v¨ªa de apertura que demandan dos de cada tres ciudadanos consultados en las encuestas no va con ellos y propugnan una selecci¨®n representativa. Entienden que no necesitan por ahora las primarias porque disponen de un liderazgo muy "asentado" con Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, como ratific¨® ayer el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jos¨¦ Mar¨ªa Michavila.
El PP descarta as¨ª, con este argumento del natural liderazgo de Aznar y al menos hasta que se hayan celebrado las pr¨®ximas elecciones generales, la oportunidad de provocar tambi¨¦n en el seno de su organizaci¨®n en estos momentos un debate como el de las primarias vigente en el PSOE.El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes no descalific¨® ayer p¨²blicamente esta opci¨®n, que s¨ª cuestionan la mayor¨ªa de los dirigentes de su partido en privado. Michavila tampoco consider¨® imposible de aplicar en el futuro para el PP esa alternativa de elecci¨®n de candidatos con la participaci¨®n directa y secreta de todos los militantes.
Es m¨¢s, este alto cargo sostuvo ayer que esta actuaci¨®n emprendida por el PSOE est¨¢ siendo positiva. Una opini¨®n que tampoco coincide con lo que piensan realmente los responsables del PP.
Miembros de la direcci¨®n del PP han llegado a comentar, an¨®nimamente, que esta fiebre de primarias que ha invadido la actualidad informativa s¨®lo preocupa a los periodistas, en consonancia con lo expresado ayer por el l¨ªder de IU, Julio Anguita, que critic¨® la "pomposidad", "el alboroto desmesurado" y los "r¨ªos de tinta" que est¨¢ fomentando esta propuesta del PSOE en los medios de comunicaci¨®n en general.
En el PP no tienen un buen recuerdo hist¨®rico sobre la aplicaci¨®n de las primarias para la selecci¨®n de candidatos. Muchos de sus dirigentes resaltan con desagrado que ese m¨¦todo se prob¨® durante la ¨¦poca de Antonio Hern¨¢ndez Mancha con resultados desastrosos. Algunos, procedentes de la extinta UCD, rememoran c¨®mo los cr¨ªticos de aquel partido consegu¨ªan recaudar en las votaciones internas un gran porcentaje de descontentos con la direcci¨®n del partido que se acumulaban por las razones m¨¢s variopintas. Y eso es lo que esperan en el PP que le ocurra ahora al PSOE, es decir, otro castigo.
En el PP, dicen en su c¨²pula para justificarse, impera el modelo democr¨¢tico de la elecci¨®n representativa que consideran dominante en la mayor¨ªa de los pas¨ªes europeos de nuestro entorno.
En el cap¨ªtulo 4? de los estatutos del PP aprobados en el ¨²ltimo congreso nacional se define, en este sentido, el modelo para crear sus dos ¨®rganos especializados: el comit¨¦ de disciplina y el lectoral. En la secci¨®n primera de ese apartado se detalla el esquema de los comit¨¦s electorales en los art¨ªculos 38 y 39 se establece el r¨¦gimen y sus competencias. Ah¨ª se indica que el candidato a presidente del Gobierno se nombra por parte de la Junta Directiva Nacional del PP. Los otros candidatos surgen te¨®ricamente de los distintos comit¨¦s electorales. Si el candidato es local son las juntas locales las que reponen los nombres al comit¨¦ provincial. Si el candidato es auton¨®mico son los comit¨¦s provinciales los que elevan sus sugerencias al regional. Y son los comit¨¦s regionales los que trasladan sus listas de diputados y senadores al nacional. ?ste es el proceso actual y no se quiere cambiar.
Jos¨¦ Mar¨ªa Michavila se atrevi¨® ayer a ensalzar el experimento del PSOE pero para destacar que por primera vez en dos a?os ese partido emit¨ªa una noticia en positivo "ahora que hay un Gobierno honrado y eficaz". Michavila dese¨®, en ese tono, que el PSOE pueda "construir un liderazgo pol¨ªtico y superar la etapa de confusi¨®n en la que est¨¢n viviendo". Panor¨¢mica que contrapuso a la que disfruta Aznar en el PP, "por muchos a?os s¨®lida, firme y eficazmente asentado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)