Pessarrodona declara en un poemario su amor por Barcelona
La escritora Marta Pessarrodona (Terrassa, 1941) hizo p¨²blico el pasado lunes su nuevo poemario, L"amor a Barcelona (Columna), durante una cena-sorpresa que una cincuentena de amigos le depararon en el domicilio del arquitecto Oriol Bohigas, en la plaza Reial de Barcelona. El libro recoge un total de 17 composiciones, m¨¢s un ep¨ªlogo del editor ?lex Susanna, escritas durante los ¨²ltimos seis a?os. "Lo empec¨¦ exactamente el d¨ªa 10 de agosto del 92", explic¨® la autora, "cuando empezaron a apagarse [tras los Juegos Ol¨ªmpicos] las luces de una ciudad con la que me siento en deuda, a pesar de no haber nacido aqu¨ª ni haber estado ni tan siquiera empadronada en ella". El volumen est¨¢ dedicado a la memoria de su amiga Merc¨¨ Vilaret, fallecida hace cinco a?os. Susanna defini¨® el libro como "una celebraci¨®n de la vida" y lo present¨® como "la mejor inversi¨®n que puede hacerse: da mucho a cambio de dedicarle muy poco tiempo". Aunque Pessarrodona aclar¨® que el t¨ªtulo de la obra hay que entenderlo en los dos sentidos ("amor hacia Barcelona, pero tambi¨¦n en Barcelona"), algunos poemas est¨¢n ambientados en lugares como Beijing, Buenos Aires o Nueva York. Tambi¨¦n los t¨ªtulos alternan el catal¨¢n con el ingl¨¦s, lengua muy del gusto de la escritora (que la introduce profusamente en su discurso), el lat¨ªn e incluso el hebreo. "Es que ahora mismo lo estoy estudiando", aclar¨®, "porque siempre he sentido predilecci¨®n por el pueblo israel¨ª". Arquitectos Entre los invitados que escucharon sus lecturas, adem¨¢s del anfitri¨®n y su compa?era Beth Gal¨ª, se contaban los exconsejeros de Cultura Joan Guitart y Joaquim Ferrer, el fot¨®grafo Leopoldo Pom¨¦s o el arquitecto Federico Correa. Ante la profusi¨®n de representantes de la arquitectura catalana, Pessarrodona explic¨® que el libro es de los que m¨¢s pueden interesar a este gremio, pues hay muchas im¨¢genes inspiradas en lugares representativos como la Ronda Litoral ("yo la llamo Ronda de Mar, a pesar de que cuando le propuse a Eul¨¤lia Vintr¨® que el Ayuntamiento adoptase esta denominaci¨®n no le hizo ni pizca de gracia") o el Fossar de la Pedrera, en Montju?c. "De todas formas", concret¨®, "no he querido seguir el mapa de la ciudad porque no quer¨ªa hacer un cat¨¢logo de calles. Adem¨¢s, eso me habr¨ªa obligado a permanecer aqu¨ª todo este tiempo, y renunciar a mis frecuentes viajes al extranjero". Oriol Bohigas, por su parte, que a pesar de preferir la novela o el ensayo a la poes¨ªa, se declara lector de la obra de Marta Pessarrodona ("es muy buena amiga m¨ªa", a?ade), asegur¨® que la tradici¨®n de acoger este tipo de veladas en su casa se debe al impulso de Beth Gal¨ª. "Empezaron siendo sesiones de piano, m¨¢s tarde empezamos a combinarlas con versos y ahora ya nos atrevemos con poetas a secas. Mi cometido es que no falten ni vino ni canap¨¦s".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.