El Banco de Espa?a vigilar¨¢ m¨¢s a las entidades financieras que se excedan en conceder cr¨¦ditos
El fuerte ritmo de crecimiento en la concesi¨®n de cr¨¦ditos registrado en los ¨²ltimos meses ha disparado la alarma en el Banco de Espa?a. La autoridad monetaria teme dos cosas: que las entidades financieras no calibren bien la calidad del riesgo que toman y que un desmedido aumento de los pr¨¦stamos arrastre tras de s¨ª un aumento de la inflaci¨®n. Ante esta situaci¨®n, el banco emisor ha hecho llegar a bancos y cajas que, al margen de las inspecciones rutinarias, vigilar¨¢ con m¨¢s intensidad a aquellas entidades que disparen la concesi¨®n de cr¨¦ditos.
El Banco de Espa?a no quiere sustos en el periodo del tr¨¢nsito definitivo al euro. La salud del sistema financiero es buena, la morosidad de bancos y cajas est¨¢ en los niveles m¨¢s bajos de la historia y la inflaci¨®n parece controlada. El panorama est¨¢, pues, despejado. Sin embargo, el banco emisor ha detectado lo que puede convertirse en una borrasca: el fuerte incremento de la concesi¨®n de cr¨¦ditos, tanto de los bancos como de las cajas. Seg¨²n los datos de los que dispone el banco emisor, el cr¨¦dito de las cajas est¨¢ aumentando a un ritmo del 19%, que es del 13% en los bancos.Esta situaci¨®n puede tener, en caso de que no se controle, al menos dos efectos negativos, uno macroecon¨®mico y otro microecon¨®mico. En la primera opci¨®n, el Banco de Espa?a teme que crezca excesivamente el consumo y ello desemboque en un aumento de la inflaci¨®n. El peligro microecon¨®mico es que las entidades emprendan una carrera desaforada para captar cr¨¦ditos sin cuidar lo deseable la calidad del riesgo.
Este planteamiento lo est¨¢n transmitiendo los altos responsables del Banco de Espa?a a los ejecutivos de bancos y cajas, seg¨²n confirmaron fuentes financieras. De hecho, fue uno de los temas estrella de la reuni¨®n mantenida, el pasado 21 de abril, en la sede del Banco de Espa?a a la que asistieron el gobernador, Luis ?ngel Rojo; el subgobernador, Miguel Mart¨ªn; y los presidentes de la patronal bancaria, Jos¨¦ Luis Leal; del Banco Santander, Emilio Bot¨ªn; del BBV, Emilio Ybarra; de Argentaria, Francisco Gonz¨¢lez; del BCH, Jos¨¦ Mar¨ªa Amus¨¢tegui; de Banesto, Alfredo S¨¢enz, y del Popular, los hermanos Luis y Javier Valls. En ese encuentro, el gobernador no s¨®lo expuso el problema. Tambi¨¦n recomend¨® prudencia y lanz¨® un aviso para navegantes.
Pr¨¦stamos
Las entidades que se excedan en la concesi¨®n de pr¨¦stamos ser¨¢n sometidas a una vigilancia extra, m¨¢s all¨¢ de las inspecciones habituales. Un aviso que el banco emisor tambi¨¦n se ha ido encargando de sembrar, a trav¨¦s de canales distintos al de una reuni¨®n en la cumbre, en algunos c¨ªrculos del sector de las cajas de ahorros.Otra de las grandes preocupaciones de la autoridad monetaria es que los bancos y las cajas cada vez est¨¢n apelando m¨¢s al mercado exterior para conseguir fondos con los que hacer frente a la demanda de cr¨¦ditos. En el interior, los dep¨®sitos y los ahorros que entran en el circuito financiero prefieren los fondos de inversi¨®n, por su mayor rentabilidad y su mejor tratamiento fiscal. Al Banco de Espa?a no le agrada que un problema exterior pueda contaminar el mercado interior. Ni al rev¨¦s.
Para paliar este problema, el Banco de Espa?a ha estado analizando la posibilidad de revitalizar el denominado redescuento. Esta pr¨¢ctica consiste en que los bancos lleven sus pr¨¦stamos al Banco de Espa?a y que ¨¦ste los haga l¨ªquidos. Fuentes financieras se?alan que en el Banco Central Europeo (BCE) se est¨¢ discutiendo si utilizar o no el redescuento cuando funcione plenamente como gran banco del euro.
La flexibilizaci¨®n de las condiciones para las emisiones de deuda, recientemente aprobada por la Direcci¨®n General del Tesoro y la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y el real decreto de titulizaci¨®n de activos, son las dos v¨ªas que el Ministerio de Econom¨ªa ha dise?ado para tratar de paliar esos problemas de liquidez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.