Fecsa y Enher pierden su "esca?o" en la C¨¢mara de Comercio de Barcelona
Las empresas el¨¦ctricas catalanas, Fecsa y Enher, perdieron ayer su representaci¨®n en el pleno de la C¨¢mara de Comercio de Barcelona. El presidente de Enher, Juan Rosell -presidente de la patronal Fomento del Trabajo-, y el de Fecsa, Juan Echevarr¨ªa, inspiradores de la corriente renovadora en la c¨¢mara recibieron ayer un duro varapalo, que afectar¨¢ al candidato alternativo Josep Maria Pujol. El actual presidente, Antoni Negre, claramente respaldado por las pymes, que derrotaron sin paliativos a los el¨¦ctricos, dio ayer un gran paso para revalidar el pr¨®ximo mes la presidencia de la C¨¢mara de Comercio de Barcelona.
El varapalo de algunas pymes a los el¨¦ctricos se expresa en el nuevo plenario con la consistencia irrefutable de estos escrutinios, facilitados a ¨²ltima hora de ayer por fuentes oficiosas: Enher sac¨® 17 puntos frente a 67 de la empresa Cristaler¨ªa Badalona -una sociedad an¨®nima laboral que apoyar¨¢ a Negre-; Procesa, filial de Fecsa, recibi¨® 15 votos frente a los 187 obtenidos por la empresa Fern¨¢ndez Ingenier¨ªa El¨¦ctrica -controlada por el industrial Carles Sumarroca, af¨ªn a a la organizaci¨®n Pimec; T¨¦rmicas del Bes¨°s (filial de Fecsa) registr¨® 44 votos frente a los 117 del bufete Roiget Clos; y finalmente la empresa Fecsa obtuvo 13 votos frente a los 52 del estudio de arquitectos Espinet Ubach. Tras las elecciones de ayer, el pleno de la c¨¢mara deber¨¢ completarse con la elecci¨®n de otros nueve miembros procedentes de las patronales. El resultado de ayer puede perjudicar la lista propuesta por Fomento del Trabajo ya que su presidente, Juan Rosell, es un hombre de las el¨¦ctricas que ayer salieron claramente perdedoras. Esta elecci¨®n la realizar¨¢n precisamente los vencedores ayer. Finalmente, el pleno de 60 empresarios elegir¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 25 de junio al nuevo presidente. En cualquier caso, la nueva presencia de industrias importantes, representada por las sociedades Panrico (Albert Costafreda), General ?ptica (Ram¨®n Mas) y Ficosa -la empresa del candidato presidencial alternativo, Josep Maria Pujol-, en el pleno de la C¨¢mara de Comercio de Barcelona elegido ayer, unida a la expectativa de que se incorporen algunos notables propuestos por la patronal, revela el creciente inter¨¦s de la gran empresa por reforzar su influencia en la C¨¢mara de Barcelona. La ¨²nica incidencia registrada en las elecciones para esta instituci¨®n se produjo por la impugnaci¨®n parcial presentada el pasado lunes por las empresas del grupo el¨¦ctrico Endesa, Fecsa y Enher. ?stas han presentado cuatro impugnaciones al procedimiento de voto por correo por considerar que se han podido cometer irregularidades. Seg¨²n los servicios jur¨ªdicos de Fecsa, algunos representantes de empresas que se presentan como candidatos han acumulado de forma irregular papeletas de voto por correo en beneficio propio. La junta electoral, integrada por tres representantes de la C¨¢mara de Comercio y dos de la Generalitat, instituci¨®n tutelar de las c¨¢maras catalanas, deber¨¢n decidir el pr¨®ximo lunes si se pueden admitir estas impugnaciones. De los elegidos ayer en el pleno de la c¨¢mara, 42 ten¨ªan asegurada su presencia en el pleno por ser los ¨²nicos candidatos por su sector econ¨®mico. Entre los 18 restantes elegidos ayer en la mesa electoral se presentaba la disputa entre el empresario Joan Molins -miembro del actual comit¨¦ ejecutivo y presidente de la sociedad que impulsa la ampliaci¨®n de la Feria de Barcelona, Fira 2000- y Jaume Llaurad¨®, empresario del ramo, pero m¨¢s conocido como presidente del F¨°rum Samitier. Al cierre de esta edici¨®n, Molins pod¨ªa haber perdido su silla en el pleno. Esta situaci¨®n, latente en los ¨²ltimos d¨ªas, ha provocado diversas cr¨ªticas al censo de la c¨¢mara y a la ausencia de filtros que favorezcan la industrial real.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.