Fallece Enrique Ruiz Vadillo, magistrado del Tribunal Constitucional
El magistrado del Tribunal Constitucional Enrique Ruiz Vadillo, de 71 a?os, ex presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, falleci¨® ayer en Madrid a consecuencia de un c¨¢ncer, informaron fuentes familiares. De car¨¢cter moderado y dialogante, Ruiz Vadillo, la figura m¨¢s sobresaliente del Tribunal Supremo en la ¨²ltima d¨¦cada, acometi¨® durante su mandato una amplia modernizaci¨®n de la jurisprudencia criminal.
El presidente del Tribunal Constitucional, ?lvaro Rodr¨ªguez Bereijo, y el del Supremo, Javier Delgado Barrio, entre otros magistrados, acudieron ayer al tanatorio de la M 30 para dar su ¨²ltimo adi¨®s a su compa?ero fallecido. Ambos elogiaron su capacidad de trabajo y sus excepcionales convicciones ¨¦ticas, morales y pol¨ªticas. Ruiz Vadillo ser¨¢ enterrado hoy en Toledo.Como presidente de la Sala Segunda, Ruiz Vadillo dict¨® las sentencias m¨¢s relevantes de los ¨²ltimos a?os sobre corrupci¨®n, narcotr¨¢fico o delitos fiscales. Su resoluci¨®n m¨¢s popular fue la que puso t¨¦rmino al pleito de Lola Flores con Hacienda. En febrero de 1991, a aplicar por primera vez en Espa?a la eximente del estado de necesidad en un delito de aborto.
En junio de 1992, dict¨® el c¨¦lebre auto que declar¨® nulas las escuchas telef¨®nicas a los cuatro dirigentes del PP en el caso Naseiro. La doctrina de esta resoluci¨®n hubo de ser matizada en otras posteriores, ya que hizo virtualmente inviable obtener pruebas mediante intervenciones telef¨®nicas acordadas judicialmente.
Entre los mayores m¨¦ritos que le atribuyen en el Supremo est¨¢ el haber dejado al d¨ªa el trabajo de la Sala Segunda. Imprimiendo un ritmo agotador al turno de ponencias, sac¨® adelante todos los recursos ingresados durante su presidencia y redujor en m¨¢s de 10.000 el n¨²mero de asuntos pendientes.
Enrique Ruiz Vadillo naci¨® en Toledo el 15 de julio de 1926 y, procedente de la carrera fiscal y del cuerpo de abogados del Estado, ingres¨® en la carrera judicial por el turno de juristas, directamente en el Tribunal Supremo, el 16 de diciembre de 1981. En 1986 fue nombrado presidente de la Sala Segunda de este tribunal. El 8 de febrero de 1995 fue nombrado miembro del Tribunal Constitucional por el CGPJ a propuesta del PSOE. Ha sido presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola para la Protecci¨®n de Intereses Financieros de la Comunidad Europea y desde noviembre de 1992 presidi¨® el Instituto Europeo de Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.