Los vencedores en Hungr¨ªa intentar¨¢n formar una gran coalici¨®n de derechas
El partido derechista Fidesz-C¨ªvico H¨²ngaro, vencedor el domingo de la segunda vuelta de las elecciones legislativas, anunci¨® ayer que no se dejar¨¢ chantajear por otros grupos afines en la formaci¨®n de Gobierno. Fidesz, que dirige Viktor Orban, ha derrotado a los socialistas de Gyula Horn en las terceras elecciones generales en Hungr¨ªa tras la ca¨ªda del comunismo. Parad¨®jicamente, la Bolsa de Budapest cay¨® ayer nueve puntos tras el triunfo de Orban, un abogado de 35 a?os que deber¨¢ aliarse con grupos m¨¢s a la derecha si quiere formar Gobierno.
?Mantendremos conversaciones sobre un Gobierno de coalici¨®n, para armonizar puntos de vista, pero no nos vamos a dejar chantajear directa o indirectamente?, dijo ayer el n¨²mero dos de Fidesz, Tamas Deutsch. La advertencia est¨¢ dirigida a los Peque?os Propietarios, una formaci¨®n radical y nacionalista cuyo jefe, Joszef Torgyan, habla ya como si fuera el aut¨¦ntico vencedor de los comicios.El entendimiento con Torgyan, que considera a los perdedores de Horn una banda de bolcheviques, es el punto crucial que debe afrontar Orban para sustituir en el poder a la alianza de ex comunistas y liberales que ha gobernado Hungr¨ªa desde 1994.
El resultado de los comicios es un triunfo personal para Orban, tras su humillante derrota en 1994. Orban ha descartado en los ¨²ltimos d¨ªas la posibilidad de una gran coalici¨®n con los socialistas derrotados.
El partido de Orban ha conseguido 148 de los 386 esca?os del Parlamento. Su aliado principal es el Foro Democr¨¢tico, otra formaci¨®n derechista con ribetes nacionalistas que ha conseguido 17 diputados. Pero la balanza del poder la tienen los Peque?os Propietarios, 48 esca?os, un partido de origen campesino, opuesto a la liberalizaci¨®n econ¨®mica y receloso ante la OTAN y los efectos en la agricultura h¨²ngara del ingreso en la Uni¨®n Europea. La derecha h¨²ngara consigui¨® en la segunda vuelta el 55% de los esca?os parlamentarios.
Los socialistas han obtenido 134 diputados, y 24 sus aliados gubernamentales, los Dem¨®cratas Libres. La plana mayor de esta formaci¨®n liberal dimiti¨® ayer. Un partido filonazi, el de la Justicia y la Vida, ha rebasado la barrera del 5% del voto y entra en el abultado Parlamento h¨²ngaro por vez primera con 14 asientos.
Los votantes no se han dejado impresionar por los logros de Horn, a quien han castigado por un dur¨ªsimo plan de ajuste que ha reducido a la mitad la deuda exterior y rebajado el desempleo y la inflaci¨®n a costa de cercenar el poder adquisitivo. Viktor Orban ha ganado las elecciones prometiendo a los h¨²ngaros una sociedad libre de criminalidad y corrupci¨®n, menos impuestos y un rosado crecimiento econ¨®mico del 7%, tres puntos por encima del actual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.