Joselito, Ponce y Rivera, seg¨²n sus partidarios
Personalidad, inteligencia y pedigr¨ª distinguen a las tres figuras
Son expertos en tapar el cemento de las plazas. La sola menci¨®n de sus nombres encadenados convierte los ruedos en un conglomerado de expectante entusiasmo. Por separado, son legi¨®n los que siguen sus carreras con precisi¨®n de relojero. Juntos es distinto. Entonces, la terna m¨¢s repetida en los ¨²ltimos tres a?os se convierte en la quintaesencia de cartel rematado . Tres admiradores entregados cuentan las razones que asisten a su fervor. Lo que sigue es un relato de certidumbres en el que s¨®lo luce una duda: ?Qu¨¦ toros saldr¨¢n hoy? En el reconocimiento previo fueron rechazados los seis presentados de Aldeanueva.-Joselitista. Mariano Tom¨¢s Ben¨ªtez, de 52 a?os, comparte su trabajo de magistrado con una afici¨®n para nada secreta: Joselito. ?Es un torero capaz de realizar un toreo muy est¨¦tico y puro a la vez? dice para romper el fuego. ?Su principal virtud es que realiza el toreo fundamental, pero muy variado?, afirma y acto seguido pone el acento en lo que juzga m¨¢s importante: ?Al ser un matador sujeto a la inspiraci¨®n hay que verle mucho y perseguirle de cerca para apreciar su valor en los justos t¨¦rminos. No es, l¨®gicamente, regular. Para realizar lo que siente necesita la colaboraci¨®n del toro?. Este valenciano que dice seguir la carrera de Jos¨¦ Miguel Arroyo ?desde el principio? califica a su matador como un torero ¨ªntegro ?dentro y fuera del ruedo?.
?Es una personalidad especial a la vez sensible y muy perfeccionista. Es incapaz de acudir al toreo de recurso. Si no se encuentra bien delante del toro, no lo tapa. Es honesto?, recita de carrerilla. Sobre la incierta temporada de 1997, el juez se manifiesta comprensivo. ?A Joselito le afecta todo mucho. Es cierto que el a?o pasado ha sido el m¨¢s irregular. Quiz¨¢ al no estar bien con la espada ha perdido seguridad?.
En el recuerdo del aficionado queda un toro de Aldeanueva cuando confirm¨® la alternativa y, sobre todo, la escalofriante cornada de un astado de Pe?ajara de casi 700 kilos. Ocurri¨® el 15 de mayo de 1987 y, seg¨²n Ben¨ªtez, ?fue definitiva porque desde entonces cambi¨® su concepto del toreo y evolucion¨® hacia la pureza?. Por otro lado, se?ala, ?Joselito devolvi¨® sentido a las corridas de un ¨²nico espada?. La frase se detiene en la Beneficiencia de 1993. En una palabra: ?personalidad?
-Poncista. ?Hace f¨¢cil lo dif¨ªcil. Dispone de una cabeza privilegiada que le permite aprovechar todos los toros?. As¨ª, el abogado del Estado, Francisco Ruiz Risue?o, de 55 a?os, inicia la defensa de su matador. Para ¨¦l, el diestro de Chiva posee ?poder, t¨¦cnica y arte?. Es decir, todo. ?Yo siempre digo lo mismo: ¨¦l empieza la faena donde los dem¨¢s la terminan. Lo que el resto hace cuando el toro est¨¢ a punto de romperse, Ponce es capaz de realizarlo nada m¨¢s encontrarse con el burel, cuando est¨¢ con toda su fuerza?. Un toro de Sep¨²lveda, merced al cual el presidente de Las Ventas se llev¨® un abucheo escandaloso (se neg¨® a conceder una oreja) y otra faena a uno de Valdefresno -?despu¨¦s de cogerle dos veces, lo domin¨®?- son dos de los momentos imborrables de este aficionado que lleva a?os presenciando alrededor de 45 participaciones del diestro por temporada.
Sobre la supuesta animadversi¨®n que le profesa ?un sector de Madrid? el jurista corta veloz: ?El problema es que no se le da la importancia que merece. A Ponce no se le ha regalado nada. No es un torero que la gente tenga predisposici¨®n hacia ¨¦l?. En cualquier caso, ah¨ª queda ?la quietud?. M¨¢s sencillo: ?inteligencia?.
-Riverista. Pablo Anto?anzas, de 37 a?os, es director de desarrollo corporativo del Real Autom¨®vil Club de Espa?a. Pese a la generosidad descriptiva del cargo queda sitio para otro adjetivo: riverista. De las cualidades de su matador destaca una: ?La sinceridad. Francisco no tiene nada oculto. Se juega la vida en cada toro. Por los antecedentes que tiene (nieto de Antonio Ordo?ez e hijo de Paquirri), se sabe responsable y es consciente de que no puede hacer nada falso?.
Anto?anzas destaca, en los cortos tres a?os como matador de su ?amigo y admirado?, la ¨²ltima presencia en la feria de Sevilla: ?Sab¨ªa que no se pod¨ªa ir sin triunfar y recibi¨® a su segundo toro a porta gayola. Se qued¨® delante del toro que se ven¨ªa encima y le fue ganando el terreno con unas ver¨®nicas luchadas. La plaza revent¨®?. Cuesti¨®n de ?pedigr¨ª?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.