El FMI adelanta que desbloquear¨¢ el cr¨¦dito de 100.000 millones de pesetas a Rusia
La direcci¨®n del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado a su Consejo de Administraci¨®n que desbloquee un pr¨¦stamo de 670 millones de d¨®lares (unos 100.000 millones de pesetas) que est¨¢ congelado desde enero. Esta decisi¨®n es una se?al de confianza a los planes del Gobierno ruso para atajar la crisis. Por su parte, la agencia Moody"s ha rebajado la calificaci¨®n de la deuda y de los dep¨®sitos en divisas del pa¨ªs. La Bolsa de Mosc¨², que hab¨ªa recuperado un 6% el d¨ªa anterior, perdi¨® ayer parte de esa ganancia, con una ca¨ªda del 2%.
Un enviado especial del FMI, John Odling-Smee, dio ayer por sentado que el Consejo de Directores del FMI tardar¨¢ no menos de dos semanas, y puede que incluso un mes, en tomar la decisi¨®n formal. Adem¨¢s, asegur¨® que no se est¨¢ discutiendo un pr¨¦stamo especial de estabilizaci¨®n, objeto de especulaciones en los ¨²ltimos d¨ªas. Muchos analistas consideran que s¨®lo una inyecci¨®n urgente de entre 0,75 y 1,5 billones de pesetas desanimar¨ªa definitivamente a los especuladores que no han renunciado a apostar contra el rublo.El FMI, no obstante, ha recibido con satisfacci¨®n la respuesta del Gobierno y del banco central a la crisis, que ha mostrado, seg¨²n un documento emitido ayer por el organismo internacional, la determinaci¨®n firme de sostener al rublo, lo que, junto al control de la inflaci¨®n, ha sido el principal logro de la pol¨ªtica econ¨®mica en los dos ¨²ltimos a?os. Seg¨²n el FMI, la aplicaci¨®n plena de estas medidas permitir¨ªa reducir este a?o al 5% el d¨¦ficit presupuestario y contribuir¨ªa a resolver dos grav¨ªsimos problemas: la insuficiente recaudaci¨®n fiscal y el exceso de gastos. En cuanto al segundo, se prev¨¦ apretar m¨¢s el cintur¨®n para ahorrar casi un bill¨®n de pesetas.
Destituci¨®n
Bor¨ªs Yeltsin cumpli¨® ayer su amenaza de hacer rodar cabezas para convencer a los inversores de que no se parar¨¢ en barras para impedir el colapso financiero, que el pasado mi¨¦rcoles lleg¨® a parecer inminente. Despu¨¦s de que el banco central decidiese triplicar la tasa de refinanciaci¨®n (tipo de inter¨¦s b¨¢sico), hasta el 150%, para defender al rublo, el l¨ªder del Kremlin intenta demostrar que no se se detendr¨¢ ante nada para aumentar los ingresos del Estado. El hacha de Yeltsin cay¨® ayer, en forma de destituci¨®n fulminante, sobre el cuello del jefe del servicio federal de impuestos y los presidentes de la compa?¨ªa estatal de oleoductos Transneft y la petrolera Rosneft.La responsabilidad en el caos de las finanzas rusas de algunos de los directivos que ayer perdieron su puesto est¨¢ muy lejos de poderse demostrar. Pero Yeltsin es un l¨ªder que se mueve a golpe de gestos, y estaba obligado a hacer alguno. El Gobierno que dirige el inexperto Sergu¨¦i Kiriyenko, de 35 a?os, ha prometido que actuar¨¢ sin cuartel contra los grandes defraudadores al fisco (ya hay unos 20 en la lista negra), que se agilizar¨¢n las declaraciones de quiebra y se confiscar¨¢n sus bienes si no pagan.
Algunas de estas compa?¨ªas, como los monopolios del gas, la electricidad y los ferrocarriles, ya han dicho que pasar¨¢n por caja. Kiriyenko ha anunciado adem¨¢s que, de aqu¨ª a fin de a?o, el Estado se deshar¨¢ de sus participaciones en 10 empresas de primera l¨ªnea, lo que aumentar¨¢ la recaudaci¨®n en 400.000 millones.
La pol¨ªtica de gestos tiene, no obstante, una eficacia limitada cuando se enfrenta a la cruda realidad. La Bolsa, que ha perdido en lo que va de a?o la mitad de su valor, y que el jueves se recuper¨® un 6%, no sigui¨® ayer por el buen camino, sino que descendi¨® en torno al 2%.
Probablemente tuvo bastante que ver en ese rebrote del pesimismo la decisi¨®n de la agencia Moody"s de rebajar la calificaci¨®n de los activos financieros rusos denominados en divisas desde Ba3 a B1, lo que con toda probabilidad supondr¨¢ que ser¨¢ m¨¢s dif¨ªcil, y caro, conseguir dinero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tipos inter¨¦s
- Rusia
- Petr¨®leo
- Europa este
- Suministro petroleo
- Cr¨¦ditos
- Organizaciones internacionales
- Combustibles f¨®siles
- Gobierno
- Europa
- Servicios bancarios
- Bolsa
- Suministro energ¨ªa
- Relaciones exteriores
- Combustibles
- Banca
- Mercados financieros
- Administraci¨®n Estado
- Energ¨ªa no renovable
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa