El TC admite a tr¨¢mite el recurso del Parlamento al presupuesto del 98
El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a tr¨¢mite el recurso de inconstitucionalidad que interpuso el Parlamento andaluz contra la Ley de Presupuestos del Estado para 1998 porque no contempla el censo real de poblaci¨®n de la comunidad aut¨®noma. El Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE) public¨® ayer una providencia del TC por la que se admite a tr¨¢mite el recurso promovido por la C¨¢mara andaluza contra los art¨ªculos 83, 84 y 85 de la Ley de Presupuestos y contra las cuant¨ªas fijadas en la secci¨®n 32 de esa ley (Participaci¨®n de las Comunidades Aut¨®nomas en los Ingresos del Estado). Tal y como establece la Ley Org¨¢nica que lo regula, el alto tribunal ha remitido la demanda y los documentos correspondientes al Congreso de los Diputados, al Senado y al Gobierno central para que puedan personarse en el proceso y formular las alegaciones que consideren oportunas. El presidente del Parlamento andaluz, Javier Torres Vela, present¨® el recurso en la sede del Tribunal Constitucional el pasado 27 de marzo para dar cumplimiento al acuerdo de la C¨¢mara que, con fecha 10 de febrero, decidi¨® interponer la demanda con los votos del PSOE, Partido Andalucista e Izquierda Unida. El Parlamento andaluz entiende que la Ley de Presupuestos no contempla el censo real aprobado por el Consejo de Ministros el pasado verano, por lo que en la Participaci¨®n en los Ingresos del Estado (PIE) correspondiente a Andaluc¨ªa no se tienen en cuenta los 400.000 andaluces m¨¢s que refleja el censo de 1996. En el acto de presentaci¨®n del recurso, Torres Vela se?al¨® que Andaluc¨ªa perder¨¢ 40.000 millones al a?o por este motivo y record¨® que s¨ª se reconoce el ¨²ltimo censo en la Participaci¨®n en los Ingresos del Estado de las corporaciones locales y en la financiaci¨®n sanitaria. El recurso del Parlamento andaluz se suma al que present¨® el gobierno de Manuel Chaves tres d¨ªas m¨¢s tarde contra los Presupuestos porque vulneran, seg¨²n la Junta de Andaluc¨ªa, los principios de igualdad, suficiencia, unidad y legalidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Conflicto competencias
- Relaciones Gobierno central
- Presupuestos Generales Estado
- Organismos judiciales
- Tribunal Constitucional
- Parlamentos auton¨®micos
- Censo electoral
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas Estado
- Tribunales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Poder judicial
- Elecciones
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Justicia
- Espa?a