Los jueces rechazan que la Alfonso X echase a profesores por suspender mucho
La universidad privada AlfonsoX el Sabio despidi¨® el pasado mes de julio a cinco de sus profesores de forma "improcedente", pero no "ha quedado probado" que la medida obedeciese a que suspend¨ªan demasiado a sus alumnos. As¨ª lo establece la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en una sentencia en la que revoca otra del Juzgado de lo Social n¨²mero 24 de Madrid. La titular de este ¨®rgano, Emilia Teresa D¨ªaz, declar¨® nulo el despido de estos cinco docentes al entender que la decisi¨®n de la universidad atentaba contra el derecho constitucional a la libertad de c¨¢tedra.El alto tribunal madrile?o, ante el que recurri¨® la universidad disconforme con la sentencia, considera que estos cinco despidos no deben ser considerados nulos, como hizo la juez de primera instancia, sino s¨®lo " improcedentes", por lo que esta universidad, de car¨¢cter privado, deber¨¢ ahora readmitir a estos profesores o bien indemnizarles en funci¨®n de los a?os de trabajo dedicados al centro.
Los profesionales, al acudir a los tribunales, argumentaron que altos cargos de la Universidad Alfonso X el Sabio les amenazaron con echarles del trabajo si no levantaban la mano y suspend¨ªan menos.
PASA A LA P?GINA 5
El tribunal afirma que la Alfonso X no vulner¨® la libertad de c¨¢tedra
VIENE DE LA P?GINA 1 Francisco Mustieles, uno de los profesores despedidos por la Alfonso X, declar¨® el pasado agosto, tras conocer su defenestraci¨®n: "Recibimos indicaciones del rector de que los suspensos supon¨ªan un quebranto econ¨®mico para la empresa". La universidad despidi¨® entonces a un total de nueve profesores. La magistrada Teresa D¨ªaz decret¨® la nulidad de cinco de los despidos, porque entendi¨® que supon¨ªan un ataque a la libertad de c¨¢tedra, y consider¨® improcedentes los otros cuatro. "El m¨®vil real de los despidos no puede ser otro que la desatenci¨®n a los requerimientos verbales [de la universidad de aprobar m¨¢s]", dictamin¨® la magistrada.
El Tribunal Superior s¨®lo se ha pronunciado ahora sobre los despidos decretados nulos por la juez, ya que la universidad apel¨®. El alto tribunal matiza de modo notable la interpretaci¨®n que efectu¨® la juez sobre los hechos. Los autores de esta segunda sentencia admiten que la universidad pudo indicar a sus empleados que suspend¨ªan mucho, pero advierten: "Eso no supone presi¨®n alguna, sino la preocupaci¨®n l¨®gica por parte de la universidad respecto de los resultados acad¨¦micos de sus alumnos". En consecuencia, explican, "no existe indicio alguno de la vulneraci¨®n de un derecho fundamental".
En la sentencia reprochan a la juez de primera instancia que invirtiera la carga de la prueba y diese por hecho que los profesores hab¨ªan sido presionados. Tampoco los profesores han demostrado que el motivo de sus despidos fuese que suspend¨ªan mucho, razona el tribunal, que discrepa sobre la interpretaci¨®n que ofreci¨® la juez sobre la libertad de c¨¢tedra: "El citado derecho guarda relaci¨®n con la expresi¨®n de las ideas o convicciones que cada docente asume como propias, [pero] no comprende el derecho a suspender o aprobar a terceras personas prescindiendo del criterio y normativa del centro docente".
Lo que s¨ª refrenda el Tribunal Superior es que el aluvi¨®n de rescisiones de contrato habido en el campus de Villanueva de la Ca?ada en julio no estuvo fundamentado en absoluto. La Alfonso X apel¨® a una amplia gama de argumentos en sus cartas de despido: "falta de puntualidad", "falta de dedicaci¨®n a los alumnos", "comentarios contra la empresa", "no hacer entrega de las actas..." . El listado es variado, pero "no se pueden considerar acreditados los incumplimientos que se imputan", razona el tribunal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.