Una decena de televisiones locales de ciudades europeas acuerdan unirse en una federaci¨®n
Los representantes de 10 televisiones locales de grandes ciudades europeas acordaron ayer en Barcelona impulsar una federaci¨®n que las agrupe y les permita intercambiar experiencias y crear un frente com¨²n en las negociaciones con la Uni¨®n Europea (UE). El acuerdo es una de las principales conclusiones del I Encuentro de Televisiones Locales de Grandes ciudades Europeas, organizado por Barcelona Televisi¨® (BTV) y el Centro Internacional de Prensa y clausurado ayer. La creaci¨®n de este organismo se formalizar¨¢ dentro de seis meses en Bruselas.
El representante de la Comisi¨®n Europea (CE) en las jornadas, G¨¹nter Pauls, dio el visto bueno a la asociaci¨®n y asegur¨® que en la UE existe una firme voluntad de cooperar con las televisiones locales y de poner a su disposici¨®n los medios, tanto humanos como materiales, de que dispone. Con el compromiso formal de dar luz verde a la creaci¨®n de la federaci¨®n se ha cumplido el principal objetivo con que se promovieron las jornadas, en las han participado, adem¨¢s de BTV, las cadenas FAB Fernesehen aus Berlin, T¨¦le Bruxelles, TV Brussel, AT5 (Amsterdam), Paris Premi¨¨re, TLM T¨¦l¨¦-Lyon Metropole, T¨¦l¨¦-Tolouse, Super 3 Tele Roma Europa y Antennatre (Mil¨¢n). Hasta el momento de la firma, Barcelona coordinar¨¢ las iniciativas conjuntas. Entre sus responsabilidades figuran la de gestionar una experiencia piloto de intercambio de programas entre todas las televisiones, ensayo de futuras campa?as de colaboraci¨®n continuadas. Aunque de momento formar¨¢n parte de la federaci¨®n las televisiones que participaron en el encuentro, el organismo podr¨ªa ampliarse con la incorporaci¨®n de otras emisoras de caracter¨ªsticas similares (sin problemas de infraestructura y con presupuesto holgado). Nuevas tecnolog¨ªas El tema de la federaci¨®n fue ayer la noticia estrella de una jornada dedicada a debatir la influencia de los cambios tecnol¨®gicos en las televisiones locales y en la que se puso de manifiesto la necesidad de crear una nueva terminolog¨ªa que refleje los r¨¢pidos avances en este campo. Joan Maj¨®, presidente del grupo de trabajo Information Society Forum, vinculado a la CE, destac¨® que, entre otras modificaciones, el t¨¦rmino canal de comunicaci¨®n quedar¨¢ obsoleto dentro de unos a?os, cuando la televisi¨®n sea interactiva y permita al espectador dise?ar su propia parrilla de programaci¨®n. Durante la sesi¨®n, los profesores Miquel de Moragas y Giuseppe Richeri divulgaron los resultados del estudio Descentralitzaci¨® en l"era global, entre cuyas conclusiones m¨¢s importantes figura la constataci¨®n de que, en la era de la comunicaci¨®n global, crece el inter¨¦s por la informaci¨®n local. El director de la Corporaci¨®n Catalana de Radio y Televisi¨®n (CCRT), Jordi Vilajoana, dedic¨® su intervenci¨®n a abogar por un di¨¢logo entre TV-3 y las televisiones locales para definir el papel que corresponde a cada una, y anunci¨® que en el pr¨®ximo mes de octubre se organizar¨¢n unas jornadas para debatir estos temas. Vilajoana, que se defini¨® a s¨ª mismo como "director de una f¨¢brica que produce bits, como los producen todas las televisiones", estableci¨® los t¨¦rminos de di¨¢logo, entre otros puntos, en la creaci¨®n de un mapa audiovisual que les permita acceder a las nuevas tecnolog¨ªas y organizar conjuntamente sus compras. El presidente del Consejo del Audiovisual de Catalu?a, Llu¨ªs de Carreras, subray¨® la necesidad de que el nuevo panorama televisivo creado por los cambios tecnol¨®gicos no se defina s¨®lo seg¨²n criterios pol¨ªticos y econ¨®micos, sino fundamentalmente a partir del contenido. De Carreras mostr¨® su preocupaci¨®n porque las fronteras entre televisi¨®n p¨²blica y privada se est¨¦n diluyendo En la clausura del I Encuentro de Televisiones Locales de Grandes Ciudades Europeas, Ernest Maragall, concejal presidente de la comisi¨®n de Hacienda y Funci¨®n P¨²blica del Ayuntamiento de Barcelona, anunci¨® que en el a?o 2004 la ciudad acoger¨¢ la celebraci¨®n de Input, conferencia internacional de televisiones p¨²blicas, en la que se analizan programas innovadores o que hayan generado pol¨¦mica, seleccionados por la International Public Television.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.