La tecnolog¨ªa marca pautas en la nueva literatura
Las enciclopedias, las gu¨ªas y los juegos copan las ofertas electr¨®nicas de las editoriales
Hay un mundo literario al otro lado de la pantalla del ordenador. Es el otro aspecto del libro: el que se anuncia y se vende en Internet y el del disco compacto. La Feria del Libro de Madrid acoge por cuarta vez el pabell¨®n del Libro Electr¨®nico, donde 10 expositores muestran sus ofertas en CD-Rom, aunque la mayor¨ªa de las editoriales exhibe este tipo de novedades en sus propias casetas. A su vez, los nuevos escritores contribuyen al fen¨®meno del lector-espectador, mientras se aventura el nacimiento del libro recargable y se regulan los derechos de autor en los nuevos medios.
Aunque editores y escritores coinciden en que el libro en papel no desaparecer¨¢, ¨¦ste cuenta con un formato en otra dimensi¨®n, llamada virtual, que consiste en la aparici¨®n de ¨¦ste en Internet y su transmutaci¨®n en discos compactos o en cualquier otra forma que tenga que ver con la cultura de la imagen.La 57 edici¨®n de la Feria del Libro de Madrid adem¨¢s de su p¨¢gina en Internet (www.apple.es/ ferialibro98), presenta el pabell¨®n del Libro Electr¨®nico, que cuenta con un presupuesto de cinco millones y medio de pesetas y en el que 10 expositores ofrecen este a?o sus ofertas en disco compacto. Las enciclopedias, las gu¨ªas y los juegos para ni?os basados en libros y dibujos animados predominan una vez m¨¢s en este pabell¨®n. ?Cada vez hay m¨¢s gente que no duda en comprarse una enciclopedia en CD-Rom para ahorrarse espacio en casa y para facilitar la labor de consulta?, explica Mario L¨®pez, uno de los 10 expositores y miembro de Difusora Internacional, que edita la Enciclopedia Brit¨¢nica.
Si bien no existen a¨²n novelas en soporte electr¨®nico, la editorial Anaya presenta en su propia caseta lo que podr¨ªa ser el primer paso. Es El Mundo de Sof¨ªa, de Jostein Gaarder, basada en su propio libro y que consiste en transcripciones de la novela, convertida en juego y a la vez en enlaces de consulta sobre la historia de la filosof¨ªa. La idea surge del propio autor noruego, quien controla as¨ª sus propios derechos de autor antes de venderla.
La venta de CD-Rom en la Feria del Libro es s¨®lo un indicativo de por d¨®nde camina el futuro del libro y del inter¨¦s por la promoci¨®n de la literatura de forma visual por parte de las editoriales.
Destino, que edita la novela Mensaka, de Jos¨¦ ?ngel Ma?as (Madrid, 1971), apuesta por esta conquista visual, completando su edici¨®n con una pel¨ªcula de cine con el mismo nombre y una p¨¢gina en Internet. Esta ¨²ltima, hecha por la empresa inform¨¢tica Libronet, ha recibido unas 1.350 visitas en medio a?o. ?Anunciarse en Internet ayuda a vender m¨¢s y, lo que es m¨¢s importante, tambi¨¦n en pa¨ªses de habla hispana. En total tenemos unos 400 pedidos al mes?, explica Amalia Panea, de Libronet (www.libronet.es). Las editoriales que se anuncian, como Alfaguara y Ediciones B, pueden as¨ª disfrutar de su propia p¨¢gina o bien colocar sus novedades por precios que van desde las 6.000 a las 60.000 pesetas. Todas con el consentimiento de la editorial y, en muchas de ellas, con opciones de compra.
La v¨ªa de Internet es una de las m¨¢s recurridas por las editoriales, que, a excepeci¨®n de Anaya, Zeta Multimedia y Microsoft, no est¨¢n tan avanzadas en promociones en CD-Rom.
Esta opci¨®n viene determinada tambi¨¦n por la conciencia de la nueva hornada de escritores, seg¨²n la barcelonesa Cuca Canals, de 35 a?os, y guionista del director de cine Bigas Luna. ?En las dos novelas que he escrito veo que la influencia cinematogr¨¢fica es muy grande. Las dos se podr¨ªan llevar al cine?, explica la autora de La hescritora. ?Tengo una formaci¨®n m¨¢s visual que literaria y creo que nos pasa un poco en general a los nuevos escritores, que hemos crecido con la tele, el cine y las revistas y eso nos ha ayudado a evolucionar?, explica. ?Por el contrario, con toda esta tecnolog¨ªa seguramente tendremos m¨¢s competencia?, a?ade.
En cualquier caso, hasta ahora, la supervivencia del libro en soporte de papel no ha corrido peligro, pero el gur¨² de la inform¨¢tica, Nicholas Negroponte, anunciaba, en su reciente visita a Madrid, el nacimiento del libro recargable para dentro de unos cinco a?os. De esta forma, un ¨²nico libro (en papel) podr¨ªa cargarse de tinta en el ordenador con diferentes novelas y cuantas veces se quisiera, de modo que nuestras bibliotecas podr¨ªan verse reducidas en un futuro a su m¨ªnima expresi¨®n: la de un solo libro.
Derechos de autor
Los derechos de autor de las publicaciones hechas en CD-Rom se acuerdan en el momento de la compra en soporte de papel. ?Depende de las condiciones del contrato, si en ¨¦ste se acuerda que tambi¨¦n se va a explotar esa enciclopedia o esa gu¨ªa en disco compacto y de que lo quiera el editor o, en su caso y, por supuesto, el autor?, explica el director de reproducci¨®n Mec¨¢nica de la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores), Juan Palomino.En Internet, el control de derechos de autor es a veces imposible por su propio car¨¢cter an¨¢rquico, pero las p¨¢ginas oficiales s¨ª tienen sus registros. En estos momentos, la UE intenta regular el mercado multimedia a trav¨¦s del informe Info 2000 y la tendencia es la creaci¨®n de una ventanilla ¨²nica, una p¨¢gina que, seg¨²n la SGAE, determine qui¨¦n ostenta los derechos de autor de esa imagen o esa m¨²sica que se quiera comprar para crear una p¨¢gina.
A la hora de llevar una novela al cine, la compra de derechos depende de factores como el autor, la tirada, el guionista que la vaya a adaptar y de si se ha llevado al cine otro libro del mismo autor anteriormente. ?Si una vez hecha la pel¨ªcula no le gusta al escritor no hay nada que hacer, porque ya se ha pactado la compra de los derechos en funci¨®n de que ¨¦sta vaya a ser una adaptaci¨®n del libro o est¨¦ basada en ¨¦l?, explica Isabel Mariscal, abogada de la productora de la pel¨ªcula Mensaka, Tornasol Films.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.