Fomento recibe un claro castigo en la votaci¨®n del plenario de la C¨¢mara de Comercio
La Pimec-Sefes, patronal de las peque?as y medianas empresas, fue ayer la ganadora simb¨®lica en la elecci¨®n de los representantes de las patronales al plenario de la C¨¢mara de Comercio de Barcelona. Aunque Pimec obtuvo cuatro esca?os frente a los cinco de Fomento, la primera aparece como la ganadora moral a los ojos del empresariado catal¨¢n. Ayer votaron los 60 miembros electos del plenario y lo hicieron con una doble intenci¨®n: respaldar a Pimec, que apuesta por la reelecci¨®n del actual presidente de la C¨¢mara de Comercio, Antoni Negre, y castigar a Fomento.
Fomento del Trabajo esperaba sacar siete candidatos frente a dos de Pimec, una expectativa fundamentada mucho antes, cuando ambas patronales no lograron pactar una lista ¨²nica y decidieron ir por separado al pleno de la c¨¢mara. La victoria moral de Pimec supone un nuevo varapalo para Fomento del Trabajo y se interpreta en medios empresariales como un castigo al presidente de la gran patronal, Juan Rosell. Este ¨²ltimo ha mantenido una actitud muy cr¨ªtica con Negre, hasta el punto de que las estrategias encaminadas a desplazar al actual presidente de la c¨¢mara se han elaborado en la sede de Fomento, en la Via Laietana de Barcelona. Medios conocedores del proceso electoral en la c¨¢mara han se?alado que una de estas estrategias desemboca en la candidatura alternativa a la presidencia de la c¨¢mara de Josep Maria Pujol Artigues. Quienes avalan esta versi¨®n mantienen que Pujol se present¨® como avanzadilla para debilitar a Negre y a la espera de la aparici¨®n de un tercer candidato con mayor consenso. ?ste podr¨ªa haber sido Juan Echevarr¨ªa, presidente de Fecsa, amigo y consejero personal de Rosell. Sin embargo, esta estrategia, que las mencionadas fuentes atribuyen a Fomento, qued¨® suspendida cuando el pasado 14 de mayo Fecsa qued¨® excluida de la c¨¢mara en las elecciones al plenario de la instituci¨®n. La lucha entre Rosell y Negre naci¨® tras las anteriores elecciones, celebradas en 1991. Rosell lleg¨® a ser el primer vicepresidente de la C¨¢mara de Comercio, nombrado por el propio Negre, pero se sinti¨® traicionado cuando el presidente incumpli¨® la promesa de nombrarle responsable del comit¨¦ ejecutivo de la Fira de Barcelona. En los ¨²ltimos a?os esta pelea se ha hecho m¨¢s agria a partir de la beligerancia de la gran patronal en favor de la supresi¨®n de las cuotas obligatorias que pagan las empresas a las c¨¢maras de comercio. Este antecedente result¨® ayer fundamental ya que muchos miembros del pleno reconocieron despu¨¦s que, en el momento de ejercer su voto, no pod¨ªan olvidar que hace dos a?os Fomento, en un frente com¨²n con la CEOE, lleg¨® al extremo de convencer al vicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato para que actuara en contra de la afiliaci¨®n obligatoria a las c¨¢maras. Es bien conocido que aquel intento se estrell¨® ante una sentencia del Tribunal Constitucional favorable a la afiliaci¨®n obligatoria, pero nadie duda a estas alturas de que los cameralistas, conducidos por Negre, vivieron ayer su ajuste de cuentas. Muchos miembros del pleno de la c¨¢mara consideran que la junta directiva de Fomento ha lesionado la memoria de la organizaci¨®n patronal. Estos medios recuerdan que la unidad entre las antiguas c¨¢maras de Comercio y de Industria fue gestada en Fomento por dirigentes como Andreu Ribera Rovira y Carles Ferrer Salat -hoy presidente del Consejo Superior de C¨¢maras de Comercio de Espa?a- y se?alan que estos antecedentes unitarios hacen hace m¨¢s dif¨ªcil de entender la postura anticameral de Rosell. La mayor¨ªa de los 60 miembros del pleno de la C¨¢mara, salidos de los comicios del pasado 14 de mayo, eligieron ayer a los nueve representantes de las organizaciones empresariales pensando en reforzar la instituci¨®n. A partir de este dato, la gran relevancia p¨²blica de los propuestos por Fomento, explica la elecci¨®n de los cinco miembros de la lista de la gran patronal: el hotelero Jordi Clos, el presidente de Gas Natural, Antoni Brufau; el consejero delegado de Nestl¨¦, Josep Arcas; Juan Antonio Bor¨¦s, de la sectorial Fedequim, y Guillermo Bueno-Hendke, presidente de la Uni¨®n Patronal Metal¨²rgica (UPM). De esta lista no salieron elegidos algunos empresarios muy afines al sector duro de Fomento, como Juan Llorens (ex presidente de Seat) y Pere Llorens (presidente de la Confederaci¨®n del Comercio de Catalunya). Tampoco sali¨® Enrique Lacalle (delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca), cuya exclusi¨®n resulta sintom¨¢tica dada su doble condici¨®n de hombre pr¨®ximo a Fomento y pol¨ªtico del PP, el partido que mejor resume el ideario pol¨ªtico de Juan Rosell. As¨ª, lo que sobre el papel era un pron¨®stico indiscutiblemente favorable para Fomento cambi¨® radicalmente con un resultado m¨¢s ajustado en el que la gran patronal gana por la m¨ªnima, pero pierde con estr¨¦pito en el terreno moral. Por Pimec-Sefes resultaron elegidos Josep Llu¨ªs Francesch (de la empresa inmobiliaria Tribusa), Ram¨®n Vila (Will BCN.Servicios), Anna Mercader (dirigente de Uni¨® Democr¨¤tica de Catalunya y el Centro T¨¦cnico de la Mujer. Formaci¨®n) y C¨¦sar Molins (AMES Siderometalurgia). El candidato m¨¢s votado fue Jordi Clos, con 53 votos sobre un total de 58 (ha habido dos ausencias entre los electores), seguido de Antoni Brufau con 48, Josep Llu¨ªs Francesch con 43 y Juan Antonio Bor¨¦s y Ram¨®n Vila, ambos con 42 votos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.