La Generalitat lanza una oficina para la "sociedad de la informaci¨®n"
Jordi Pujol est¨¢ "m¨¢s preocupado por los temas de dentro de unos a?os, que por los de hoy o pasado ma?ana". "En la Generalitat ya tenemos la mente puesta en la pr¨®xima legislatura", declar¨® el presidente catal¨¢n, exhibiendo una confianza absoluta en que ganar¨¢ las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas, durante el acto de presentaci¨®n p¨²blica del Comisionado para la Sociedad de la Informaci¨®n, cargo que ocupar¨¢ el hasta ahora secretario general de Industria, Miquel Puig.
Pujol, que considera que el futuro de Catalu?a pasa necesariamente por un control puntero de las nuevas tecnolog¨ªas, afirm¨® que hab¨ªa que "conectar a Internet los hogares, la administraci¨®n, el comercio, las escuelas, la sanidad y los servicios culturales". Tanto Pujol como Miquel Puig vincularon la sociedad de la informaci¨®n (inform¨¢tica, telecomunicaciones y audiovisuales) con la supervivencia de la lengua y la cultura catalanas. "El idioma catal¨¢n debe estar presente en Internet, y debe poder utilizarse cuando, en un futuro pr¨®ximo, hablemos con nuestro ordenador, nuestro coche o nuestra nevera para darles instrucciones", manifest¨® Puig. "Si no se desarrollan programas en catal¨¢n, para entrar en casa tendremos que decir ¨¢brete, puerta en castellano", a?adi¨®. Pujol subray¨®, por su parte, que pa¨ªses como Holanda hab¨ªan tomado ya iniciativas similares a la emprendida ayer por la Generalitat, para conseguir que su lengua, minoritaria como la catalana, no quedara al margen de las nuevas tecnolog¨ªas, engullida por el ingl¨¦s. "El primer paso es conectar las escuelas a las redes inform¨¢ticas. Pero tambi¨¦n es imprescindible que, cuando nuestros estudiantes busquen materias hist¨®ricas en Internet, aparezca Jaume I", coment¨® el presidente de la Generalitat, quien se fij¨® como objetivo para la pr¨®xima legislatura "convertir Catalu?a en una sociedad del conocimiento y de la informaci¨®n". El nuevo Comisionado, que depender¨¢ de Presidencia y coordinar¨¢ organismos ya existentes como el Centre Inform¨¤tic o el Centre de Telecomunicacions, anunci¨® que sus objetivos fundamentales eran impulsar la creaci¨®n de infraestructuras de inform¨¢tica y telecomunicaciones y fomentar la educaci¨®n en estos ¨¢mbitos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Sociedad informaci¨®n
- Jordi Pujol
- Declaraciones prensa
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Tecnolog¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Gente
- Finanzas p¨²blicas
- Telecomunicaciones
- Espa?a
- Comunicaciones
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Medios comunicaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ciencia
- Comunicaci¨®n
- Sociedad