"Viaje a la luna", el ¨²nico gui¨®n de Lorca, llega a la pantalla despu¨¦s de 69 a?os

El ¨²nico gui¨®n de cine que Federico Garc¨ªa Lorca escribi¨®, Viaje a la luna, ya est¨¢ en celuloide. El pintor Frederic Amat ha adaptado y dirigido la pel¨ªcula, de unos 20 minutos, que ayer se present¨® en el Museo Nacional Reina Sof¨ªa y que la pr¨®xima semana se proyectar¨¢ para el p¨²blico en la exposici¨®n que sobre el poeta granadino inaugurar¨¢ el museo.Lorca escribi¨® Viaje a la luna -cuyo manuscrito original se expone estos d¨ªas en la Biblioteca Nacional- en Nueva York en 1929. Tras una serie de conversaciones con el pintor mexicano Emilio Amero, el poeta ide¨® las 72 im¨¢genes del filme, una pel¨ªcula muda, sin discurso narrativo y que no es ajena a los movimientos de vanguardia que impregnaron al cine de aquella ¨¦poca. El gui¨®n fue descubierto en 1989 en Oklahoma (EE UU), oculto en la mesilla de noche de la viuda de Amero. ?De alguna manera, Viaje a luna tiene que ver con El perro andaluz . Hay elementos comunes, como la luna y las hormigas ?, explica Frederic Amat. ?Pero no es una r¨¦plica de la pel¨ªcula de Bu?uel y Dal¨ª, sino un di¨¢logo con ella?.
El gui¨®n (12 p¨¢ginas escritas a l¨¢piz en un cuaderno rayado) ha sido fielmente -?no servilmente?- traducido por Amat 69 a?os despu¨¦s de su escritura. ?Se trata de un poema visual?, dice el pintor, que rod¨® la pel¨ªcula en 15 d¨ªas y que ha tardado ocho semanas en su posproducci¨®n. Amat asegura que no ha querido utilizar t¨¦cnicas virtuales para crear las im¨¢genes -?de l¨®gica po¨¦tica?- del filme y ha recurrido a trucos artesanales para dar forma a los sue?os y pesadillas del poeta. ?Hay escenas en las que los fotogramas han sido pintados uno a uno?, afirma.
En Viaje a la luna aparecen lunas que vomitan, manos que asfixian a p¨¢jaros y a ranas, peces que son l¨¢grimas y momentos de una extra?a violencia contra ni?os y mujeres.
?Lorca coquete¨® con el surrealismo, pero el suyo era otro camino?, afirma Amat. ?No es una pel¨ªcula de evidencias sino de angustiosas vivencias. Es un di¨¢logo entre la vigilia y el sue?o?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
