Newman afirma que hasta el realismo debe algo al arte abstracto
Una retrospectiva re¨²ne sus mejores fotos
Arnold Newman, una leyenda viva de la fotograf¨ªa de este siglo, parece salido de una de sus propias im¨¢genes detenidas en el tiempo. Con 80 a?os cumplidos, Newman aparenta muchos menos. Ajeno a toda coqueter¨ªa, se disculpa algo alarmado ante esta observaci¨®n, diciendo que no ha hecho nada por conservarse as¨ª. "Ni siquiera me ti?o el pelo", afirma con cierta timidez. Su exposici¨®n El regalo de Newman, 50 a?os de fotograf¨ªa, que se presenta estos d¨ªas en el Centro Cultural de la Villa de Madrid, patrocinada por la Fundaci¨®n Pedro Barri¨¦ de la Maza, habla por s¨ª sola de la trayectoria art¨ªstica de este hombre corpulento y amable. En ella se presentan los retratos de buena parte de los hombres y mujeres m¨¢s influyentes del siglo, desde artistas como Bacon, Picasso, Braque, Pollock o Giacometti, hasta cient¨ªficos, empresarios y pol¨ªticos como Golda Meier, Kennedy, Nixon o Francisco Franco, en un impactante e inusual retrato de 1964, con todo el aura autoritaria de un dictador. "Fue eso lo que intent¨¦", dice Newman con un gesto de complicidad, "Me encargaron ese retrato para una revista norteamericana y sorprendentemente accedi¨®. Luego me han dicho que no era usual que se dejase m¨¢s que por sus fot¨®grafos oficiales, y mucho menos sin uniforme".
En busca de un estilo
Newman confiesa que siempre quiso ser artista, pero que empez¨® casualmente con la fotograf¨ªa. "Yo estudi¨¦ Bellas Artes durante dos a?os, pero la Gran Depresi¨®n de los a?os 30 me oblig¨® a buscar trabajo en una tienda de fotograf¨ªa. Hac¨ªa retratos y odiaba tener que hacerlos todos iguales. El due?o de la f¨¢brica y el trabajador, vestido de dominguero, no se diferenciaban, de modo que empec¨¦ a hacerlos a mi modo", cuenta.
El estilo de Newman, creador del retrato de ambiente, se basa en la relaci¨®n estrecha que establece entre la persona y su entorno al ser retratada. "Me llaman el padre del retrato de ambiente, pero yo no empec¨¦ haciendo retratos sino cuadros". Quiz¨¢ por eso su forma de trabajar tiene mucho de intuitivo. "Dejas que la persona se relaje, se sienta en confianza y adopte gestos naturales. Muchas veces me tomo mi tiempo, y lo dejo y vuelvo y, de pronto, le digo: "no te muevas o te mato", y disparo. Naturalmente no le digo eso a los presidentes de gobierno", bromea. "Pero sobre todo, me gusta fotografiar a gente creativa".
Sin embargo, no guarda muy buen recuerdo de Picasso. "Le gustaba demasiado posar y me cit¨® para una sesi¨®n corta, pero se qued¨® hasta que se me termin¨® la pel¨ªcula. M¨¢s tarde nos invit¨® a su casa, pero creo que no fue porque yo le resultara simp¨¢tico sino porque le interesaba mi mujer". Newman confiesa que le interesa la gente, pero que siente verdadera pasi¨®n por su trabajo m¨¢s abstracto. "Puedo trabajar durante d¨ªas con cada foto, a veces combin¨¢ndola con retratos, como collages", afirma.
La foto m¨¢s antigua de la exposici¨®n, de 1938, su titula Puerta y objetos. "La tom¨¦ a los 20 a?os cuando estudiaba arte y comprend¨ª entonces que hay una diferencia psicol¨®gica entre pintar y fotografiar un objeto", explica. "La pintura crea una distorsi¨®n creativa de la realidad, la fotograf¨ªa la interpreta".
"Los artistas ense?an a la gente c¨®mo ver. Antes de C¨¦zanne y Picasso s¨®lo ve¨ªamos el realismo. Y ahora empezamos a ver las cosas de otra manera, gracias al arte abstracto. Cuando naci¨® la fotograf¨ªa se dijo que la pintura hab¨ªa muerto. Es totalmente falso, el arte s¨®lo busc¨® otro camino. Se sigue haciendo realismo en pintura, pero hasta el realismo m¨¢s fiel le debe algo al arte moderno y la fotograf¨ªa tambi¨¦n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.