El "comando Donostia" ha asesinado a seis de los siete ediles del PP muertos por la banda etarra
El comando Donostia de ETA bate su propio historial macabro. A punto de cumplirse el aniversario del asesinato del edil de Ermua Miguel ?ngel Blanco, el grupo m¨¢s sanguinario de la organizaci¨®n terrorista ha matado a seis ediles populares. ETA ha usado hist¨®ricamente a los pistoleros de este grupo para cometer atentados especialmente desestabilizadores. Ni la Ertzaintza, ni la Guardia Civil, ni la polic¨ªa han hallado la llave para desbaratar este complejo criminal, encabezado por Xabier Garc¨ªa Gaztelu, compuesto por grupos sat¨¦lites de legales [no fichados] que mueve a unas 150 personas.
Los expertos antiterroristas de las diferentes polic¨ªas que operan en Euskadi consideran que ETA ha conseguido tejer en Guip¨²zcoa una infraestructura bien organizada, con buena comunicaci¨®n entre s¨ª y con una manifiesta facilidad para golpear en momentos delicados. El objetivo preferente no ha variado y, cada vez que la direcci¨®n de la banda se propone algo, termina por conseguirlo. En esta ocasi¨®n, los miembros electos del Partido Popular y, sobre todo, los ediles de esta formaci¨®n en Euskadi, son el objetivo preferente.ETA lo dice en sus comunicados, en sus documentos internos, y sus activistas se emplean a fondo para obtener el mayor n¨²mero de datos para elevar su propio list¨®n de muertos.
Las ¨²ltimas desarticulaciones de los comandos Andaluc¨ªa, Araba y Vizcaya confirman las ¨®rdenes de la c¨²pula de ETA. Los expertos antiterroristas tienen cajones enteros con planes de los terroristas: Croquis de seguimientos de cargos del PP, listas y direcciones de representantes de esta formaci¨®n, fotograf¨ªas e incluso filmaciones de miembros del PP.
Pese a que el Ministerio del Interior ha llegado a cifrar en 150 las personas que mueve el denominado complejo Donostia, las tres polic¨ªas s¨®lo han conseguido dejar en el comando peque?os ara?azos, frente a los zarpazos del grupo que dirige el liberado (a sueldo de la organizaci¨®n) Xabier Garc¨ªa Gaztelu, Txapote, nacido en Bilbao en febrero de 1966. De la direcci¨®n del grupo forman tambi¨¦n parte la liberada Irantzu Gallastegi Sodupe, Amaia, nacida en Berango (Vizcaya) en 1973 y el activista Jos¨¦ Luis Gueresta Mugica. La polic¨ªa les responsabiliza al menos de los asesinatos de los ediles del PP Miguel ?ngel Blanco, Jos¨¦ Luis Caso y Jos¨¦ Ignacio Iruretagoyena. Pese a que el n¨²cleo del comando y sus sat¨¦lites legales, laguntzailes (colaboradores), junto al grupo robacoches, los apoyos de informaci¨®n y cualquier tipo de infraestructura para cometer atentados o para salvaguardar la seguridad de los activistas mueve a 150 personas, las polic¨ªas est¨¢n encontrando multiples dificultades para encontrar la llave del complejo Donostia.
Fuentes de la lucha antiterrorista consideran que ETA tiene al menos dos grupos sat¨¦lites formados por legales, uno de ellos que opera en la zona de la frontera hispano-francesa y otro en los municipios de la comarca del Gohierri. Junto a ellos, el comando Donostia ha conseguido movilizar a parte de sus activistas fuera de la provincia. De hecho, el atentado contra el edil de Uni¨®n del Pueblo Navarro (UPN) Tom¨¢s Caballero en Pamplona, en la misma semana de mayo en que tambi¨¦n fue abatido el guardia civil retirado Alfonso Parada en Vitoria, es obra de activistas del Donostia, seg¨²n la Ertzaintza y la polic¨ªa. Es decir, este grupo ha conseguido un grado de movilidad que, por otra parte, estaba tambi¨¦n en el modus operandi del comando Araba, recientemente desarticulado. Frente a esta sensaci¨®n de impunidad del comando Donostia, los golpes policiales han sido escasos. A la vista de la r¨¢pida recuperaci¨®n, este grupo aguant¨® bien las ca¨ªdas de marzo de 1997, cuando la polic¨ªa detuvo a Fernando Elejalde despu¨¦s de atentar contra Francisco Javier G¨®mez Elosegui, psic¨®logo de la prisi¨®n donostiarra de Martutene. Justo un a?o antes, la Ertzaintza desarticul¨® en marzo el comando Donostia y detuvo a su liberado Valent¨ªn Lasarte, implicado en el asesinato del concel del PP Gregorio Ord¨®?ez en enero de 1995, y a otras cinco personas. La ¨²ltima operaci¨®n contra ETA en Guip¨²zcoa se produjo el pasado 3 de mayo, cuando la Guardia Civil arrest¨® a dos presuntos legales cuando iban a lanzar dos granadas contra las viviendas militares del cuartel de Loyola. Momentos despu¨¦s, fueron detenidos otros dos supuestos miembros del grupo sat¨¦lite.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.