Contratos por valor de 300.000 millones de pesetas
China y Estados Unidos firmaron ayer una serie de contratos y acuerdos por un valor global de 2.000 millones de d¨®lares (m¨¢s de 300.000 millones de pesetas), entre los que figura la compra por parte china de 27 aviones Boeing. La orden de compra para Boeing asciende a 1.200 millones de d¨®lares. En total son 17 los aparatos comprados -un B-747 y 16 B-737- evaluados en 800 millones de d¨®lares, adem¨¢s de una opci¨®n sobre diez B-737 suplementarios, por un valor de 400 millones de d¨®lares.Durante la gira por EEUU del presidente chino, Jiang Zemin, en octubre del a?o pasado, Boeing obtuvo una orden de compra de 50 aparatos por un valor de 3.000 millones de d¨®lares. Pero del total, 20 aviones eran parte de una opci¨®n.
Los responsables de Boeing reconocieron que los 17 aparatos ordenados ayer s¨®lo son en realidad una confirmaci¨®n de las opciones tomadas en oto?o pasado. Pero en EEUU el temor de que China anulara esas ¨®rdenes a causa del estallido de la crisis financiera en Asia era grande.
Turbinas y piensos
Entre los otros seis contratos o acuerdos figura la entrega por General Electric de turbinas por un valor de 161,7 millones de d¨®lares, destinadas a la central el¨¦ctrica de Dezhou, en la provincia oriental de Shandong.La compa?¨ªa Phoschem Cargill Hydro Farmland obtuvo una venta de dos millones de toneladas de piensos qu¨ªmicos para el grupo chino Sinochem, estimada en 400 millones de d¨®lares.
El gigante inform¨¢tico IBM y el grupo chino China Great Wall Computing Group acordaron por su parte un aumento de capital de 76,85 millones de d¨®lares para un proyecto com¨²n.
Antes del inicio de la visita del presidente Clinton, las empresas norteamericanas ya hab¨ªan conseguido m¨¢s de 2.000 millones de d¨®lares en acuerdos de inversi¨®n y contratos comerciales. Pese a estos multimillonarios acuerdos, la visita del presidente de EEUU no ha supuesto un avance en la entrada de China en la Organizaci¨®n Mundial de Comercio (OMC). "La falta de progresos en ese sentido es una l¨¢stima", ha reconocido el portavoz oficial de Exteriores, Zhu Bangzao. Sin embargo, Zhu matiz¨® que ambas partes est¨¢n mejorando la confianza mutua y EEUU est¨¢ adoptando una actitud m¨¢s flexible y pragm¨¢tica.
Por otra parte, Clinton y Zemin instaron ayer a poner freno a la carrera nuclear en Asia y pidieron a India y Pakist¨¢n que traten de resolver las causas m¨¢s internas de sus diferencias, incluido el contencioso de Cachemira.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.