X¨¤tiva abre en el castillo su festival internacional de m¨²sica
El castillo de X¨¤tiva se convertir¨¢ durante este mes de julio en un improvisado auditorio con la celebraci¨®n del Festival Internacional de M¨²sica Nits al Castell, una iniciativa del Ayuntamiento de X¨¤tiva organizada bajo el paraguas de la Consejer¨ªa de Cultura, la Diputaci¨®n de Valencia y la Fundaci¨®n Bancaixa, entidades que cubren ¨ªntegramente los 30 millones de pesetas de presupuesto que cuesta el certamen. La propuesta, calificada durante su presentaci¨®n como de "indudable importancia" por la directora general de Promoci¨®n Cultural, Consuelo Ciscar, y con posibilidades de "convertirse en una referencia muy pronto en la Comunidad", arranc¨® el pasado viernes con un recital l¨ªrico a cargo del tenor setabense Ignacio Giner y la soprano Elena de la Merced. Con posterioridad, desfilar¨¢n formaciones como las orquestas sinf¨®nicas Dohnany de Budapest y Scheleswing Holstein (Alemania), el grupo de percusi¨®n Amores, la Philippine Madrigal Singers, la Perico Sambeat Sextet o la Orquesta de C¨¢mara Joaqu¨ªn Rodrigo, que cerrar¨¢ el festival del d¨ªa 1 de agosto. En una programaci¨®n caracterizada por la variedad, habr¨¢ tambi¨¦n un hueco para el teatro, con la representaci¨®n a cargo del Teatre de l"Ull de la obra Blues de Tennessee Williams. Reformas pol¨¦micas Con Nits al Castell, Cultura pretende cubrir un hueco en la programaci¨®n cultural de los meses de verano, seg¨²n aclar¨® Ciscar, y el Ayuntamiento encuentra un pretexto de promoci¨®n para la ciudad. Sin embargo, el festival no ha quedado exento de pol¨¦mica por la iniciativa del Consistorio de realizar una serie de obras de adecuaci¨®n en el castillo -al objeto de aumentar el aforo hasta las 600 personas- sin consultar previamente con la direcci¨®n general de Patrimonio. En concreto, se han construido varios palcos en el patio del monumento, para lo que ha sido necesario la tala de algunos pinos, se han habilitado nuevos accesos y se ha aumentado la altura del escenario para mejorar la visibilidad. Mientras, las quejas de los usuarios van dirigidas al precio de las entradas, 800 pesetas, en las que se incluyen 300 pesetas en concepto de transporte al castillo en el tren tur¨ªstico articulado. Aunque el Ayuntamiento prohibir¨¢ el acceso de veh¨ªculos al monumento durante las actuaciones, algunos espectadores que ten¨ªan la intenci¨®n de acceder a pie al Castillo deber¨¢n pagar el precio ¨ªntegro de la entrada. En concepto de transporte durante el festival, la empresa adjudicataria del trenet podr¨ªa ingresar entre 10 y 12 millones de pesetas. Pese a la controversia, y a los inconvenientes de tener que desplazar a 600 personas al Castillo, para lo que se utiliz¨® tambi¨¦n un autob¨²s de apoyo, el estreno del festival result¨® un ¨¦xito. El programa interpretado por De La Merced y Giner, que inclu¨ªa algunas de las piezas de la ¨®pera Luna de Jos¨¦ Mar¨ªa Cano, fue aplaudido a rabiar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.