Romay presiona a Fraga para que frene el poder de Cui?a en el PP gallego
Los resultados del reciente congreso del PP gallego, que reforz¨® las pretensiones de su secretario general, Xos¨¦ Cui?a, de convertirse en el sucesor de Manuel Fraga, amenazan con desatar una crisis en la organizaci¨®n. El ministro de Sanidad, Jos¨¦ Manuel Romay, ha lanzado una ofensiva para tratar de que Fraga, presidente de la Xunta y de los populares gallegos, reconozca su papel dentro del partido y ponga freno a las aspiraciones de Cui?a.
Romay cuenta con el respaldo del otro ministro gallego, el titular de Administraciones P¨²blicas, Mariano Rajoy, ambos rivales de Cui?a y los dos principales derrotados en el congreso extraordinario que el PP gallego celebr¨® hace dos semanas. El pasado 20 de junio, Romay y Rajoy abandonaron a la carrera el polideportivo donde se acababa de celebrar el IX Congreso del PP gallego, sin responder a los periodistas. En teor¨ªa, la asamblea hab¨ªa escenificado un espect¨¢culo de unidad y concordia internas: ni uno solo de los 4.400 compromisarios asistentes vot¨® en contra, o tan siquiera se abstuvo, en la votaci¨®n para refrendar el nuevo comit¨¦ ejecutivo encabezado por Fraga y Cui?a. Pero era evidente que ninguno de los dos ministros pod¨ªa sentirse satisfecho de los resultados de un congreso que reforzaba la posici¨®n del secretario general y de sus aliados, los presidentes de las diputaciones de Lugo, Francisco Cacharro, y Ourense, Jos¨¦ Luis Baltar. Romay result¨® el m¨¢s escaldado: pese a ocupar la presidencia provincial del PP coru?¨¦s, qued¨® al margen del reparto de vicesecretar¨ªas y, sobre todo, del comit¨¦ electoral, el ¨®rgano que supervisa todas las candidaturas del partido en los distintos comicios, copado por Cui?a. Los seguidores de Romay se tomaron como una afrenta que Fraga cediese la representaci¨®n de A Coru?a a uno de los m¨¢s significados adversarios internos del ministro de Sanidad, el presidente de la Diputaci¨®n, Augusto C¨¦sar Lendoiro. Tras varios d¨ªas de silencio y de consultas internas, los dos ministros no han podido ocultar m¨¢s su incomodidad. Primero fue Rajoy, que aprovech¨® una visita a Santiago para reclamar que el partido otorgue m¨¢s protagonismo a su colega de gabinete. Romay tambi¨¦n se decidi¨® a salir de su mutismo y ha expresado sus quejas por lo que considera una marginaci¨®n. El titular de Sanidad esgrime el apoyo con que cuenta entre las bases de toda la provincia y advierte que no est¨¢ dispuesto a que en las elecciones municipales del pr¨®ximo a?o se le impongan las candidaturas.
Antiguas rencillas
La pugna entre los partidarios de Cui?a y de los dos actuales ministros viene de lejos, y se ha convertido en una suerte de guerra de posiciones para llegar en una situaci¨®n m¨¢s ventajosa al momento en que deba decidirse la sucesi¨®n de Fraga. Los sectores que apoyan al secretario general se han hecho fuertes en las zonas rurales del interior, donde la hegemon¨ªa pol¨ªtica del PP es abrumadora. Enarbolan la bandera del galleguismo, un concepto que, seg¨²n sus rivales, sirve para enmascarar lo que dirigentes del propio partido califican en privado de pr¨¢cticas caciquiles. Romay y Rajoy, de extracci¨®n urbana, sintonizan m¨¢s con el PP de Aznar y sus partidarios aducen que en Galicia a¨²n est¨¢ pendiente la renovaci¨®n del partido. Los antagonistas de ambos ministros les sit¨²an en una posici¨®n m¨¢s derechista y tampoco dudan en airear la presencia de miembros del Opus Dei entre sus colaboradores.Aunque la batalla sea antigua, esta vez los partidarios de Romay aseguran que est¨¢n dispuestos a todo. En el entorno del ministro ha cundido la idea de que si no reaccionan a tiempo y permiten que Cui?a consolide a¨²n m¨¢s su posici¨®n, el secretario general ser¨¢ imbatible. Fuentes de la direcci¨®n popular afirman que en los pr¨®ximos d¨ªas el ministro se entrevistar¨¢ con Fraga para darle cuenta de su malestar. Romay ya reuni¨® ayer en A Coru?a a sus fieles, entre los que hay cuatro consejeros de la Xunta.
En el entorno de Cui?a se minimiza el alcance de la revuelta de Romay y se responde con la contundencia de los resultados del congreso: entre los que votaron un¨¢nimemente a favor de la nueva ejecutiva estaba el mismo ministro y los que ahora le apoyan. Fuentes pr¨®ximas al secretario general creen que Romay est¨¢ solo en la batalla y Rajoy le respalda por afinidad personal, pero en ning¨²n momento va a implicarse en el conflicto. En ¨²ltima instancia, Cui?a conf¨ªa en el respaldo de Fraga, quien, a fin de cuentas, elabor¨® la lista de la ejecutiva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Jos¨¦ Cui?a
- Mariano Rajoy
- Jos¨¦ Manuel Romay Beccaria
- Pol¨ªtica nacional
- Manuel Fraga Iribarne
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Congresos pol¨ªticos
- PP
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Conflictos pol¨ªticos
- Gobierno
- Galicia
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica