Lia Schwartz, nueva presidenta de la Asociaci¨®n de Hispanistas
Lia Schwartz Lerner, quevedista de nacionalidad estadounidense-argentina, fue elegida ayer por unanimidad nueva presidenta de la Asociaci¨®n Internacional de Hispanistas (AIH). La profesora del Darmouth College, en New Hampshire, editora de la poes¨ªa del escritor del siglo de oro y autora del libro Met¨¢fora y s¨¢tira en Quevedo, super¨® en la votaci¨®n, celebrada en segunda vuelta dentro del XIII Congreso de la AIH, a la portorrique?a Luce L¨®pez-Baralt, y sustituye en el cargo a Agust¨ªn Redondo.El nuevo secretario general de la AIH, cargo que ocupaba hasta ahora la nueva presidenta, ser¨¢ Carlos Alvar, vicerrector y catedr¨¢tico de la Universida de Alcal¨¢. Alvar declar¨® a EL PA?S que uno de los objetivos de su mandato, que dura tres a?os, ser¨¢ "extender la asociaci¨®n a m¨¢s pa¨ªses y tratar de equilibar el peso potenciando la presencia de los hispanistas orientales o los de Portugal, que ahora est¨¢n poco representados".
El cuadro directivo de la AIH se completa con cuatro nuevos vicepresidentes ( la estadounidense Anne J. Cruz, el belga Jacques Joset, la argentina Melchora Romanos y el franc¨¦s Jean Fran?ois Botrel) y ocho vocales, entre ellos los espa?oles Pablo Jauralde y Pedro C¨¢tedra.
En plena expansi¨®n
El presidente saliente, Agust¨ªn Redondo, dijo que la AIH "est¨¢ en plena expansi¨®n", pues casi se ha doblado el n¨²mero de congresistas en relaci¨®n con el anterior encuentro, celebrado en Birmingham hace tres a?os. Seg¨²n Redondo, "esta asociaci¨®n ha cobrado cohesi¨®n y hay continuidad, vamos uniendo toda una serie de preocupaciones para que la representaci¨®n sea lo m¨¢s armoniosa posible".El Congreso viaj¨® ayer por la ma?ana a Segovia, donde Botrel, de la Universidad de Rennes (Francia), cont¨® c¨®mo las compa?¨ªas itinerantes de zarzuela y teatro convirtieron la transmisi¨®n oral en el principal elemento de apropiaci¨®n de la literatura espa?ola por el pueblo en el siglo XIX. Tras la sesi¨®n, los hispanistas visitaron el Centro Asociado de la UNED, acompa?ados por su rector, Gerardo Costas, donde conocieron un CD, denominado enREDando, un curso multimedia en Internet de cultura y civilizaci¨®n espa?olas que ha elaborado la Facultad de Filolog¨ªa de esta universidad.Tambi¨¦n fueron invitados a realizar una visita al Museo de Arte Contempor¨¢neo Esteban Vicente.
Pasado el ecuador de este XIII congreso, al que asisten unos 700 expertos de m¨¢s de 35 pa¨ªses, el vicepresidente de las jornadas y decano de Filolog¨ªa de la UNED, Jos¨¦ Romera, subray¨® que el encuentro ha tenido tres ejes que lo diferencian de los anteriores: "Un mayor n¨²mero de investigaciones referidas al ¨¢mbito de la literatura iberoamericana; la relaci¨®n de la literatura con la creaci¨®n, y la vinculaci¨®n de la cultura espa?ola con las nuevas tecnolog¨ªas, como Internet o el CD".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.