Vallbona pone condiciones para aceptar la planta de residuos
Los vecinos de Vallbona (Nou Barris) acceden a que el Ayuntamiento de Barcelona construya en el barrio una planta de recogida de residuos a cambio de que se desatasquen tres proyectos largamente reivindicados: la cesi¨®n de los terrenos que permitir¨ªan a la Generalitat construir una residencia de ancianos de 98 plazas; la agilizaci¨®n de la edificaci¨®n de 180 viviendas en la calle de Orist¨¤, y la b¨²squeda del enclave id¨®neo para la nueva iglesia que el obispado y los vecinos reclaman. Se trata de las tres contrapartidas a las que se compromete el Ayuntamiento, seg¨²n el documento que firm¨® ayer el concejal del distrito, el socialista Antonio Santiburcio, y el presidente de la entidad vecinal, Manuel Carqueijeda. El nuevo equipamiento industrial desat¨® inicialmente las iras de este barrio perif¨¦rico en el que residen 722 personas, buena parte de las cuales se manifest¨® para expresar su rechazo expl¨ªcito a la planta de recogida de residuos. El cambio de postura de la entidad vecinal sobre este asunto no significa que los habitantes del barrio est¨¦n ahora encantados con el almac¨¦n de residuos, sino que, despu¨¦s de cuatro reuniones con el Ayuntamiento y de charlas informativas con grupos ecologistas, han entendido que tal vez la planta sirva para atajar el desbarajuste de escombros que particulares furtivos depositaron en Vallbona sin ning¨²n miramiento. Desbloqueo Seg¨²n afirma Carqueijada, no se trata del equipamiento que m¨¢s ilusi¨®n les hace a los vecinos, pero son conscientes de que puede ser la llave que desbloquee otras obras. Los trabajos de la planta de residuos comenzar¨¢n el pr¨®ximo mes de octubre y est¨¢ previsto que la instalaci¨®n entre en funcionamiento a lo largo de la primavera de 1999. Cuenta con un presupuesto de cien millones de pesetas: el 80% se financiar¨¢ con recursos procedentes del Fondo de Cohesi¨®n de la Uni¨®n Europea y el 20% restante lo aportar¨¢n la Generalitat y el Ayuntamiento. Al tratarse de un equipamiento industrial poco conocido en los barrios de Barcelona, la instalaci¨®n de almacenes de residuos est¨¢ teniendo una acogida desigual por parte de los vecinos de las zonas donde la Administraci¨®n pretende ubicar estas instalaciones: mientras que la planta que se est¨¢ construyendo en el Vall d"Hebron ha motivado un rosario de manifestaciones y protestas vecinales, en otros lugares de la ciudad la entrada en servicio de estos equipamientos est¨¢ resultando m¨¢s tranquila. En la ciudad de Barcelona funcionan los almacenes de residuos de de la Villa Ol¨ªmpica y de Collserola. Dentro de una semana entrar¨¢ en servicio la instalaci¨®n de Montju?c y a medio plazo har¨¢n lo propio las de Sant Mart¨ª y la del Vall d"Hebron.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.