Madrid sufre una grave carencia de viviendas para las rentas bajas
![Jos¨¦ Manuel Romero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb265938e-cd4f-4d37-92d5-821dd2616571.png?auth=230b533e117446ffd65338f6854a06eb3e1eebc5a849f4060f0e4daea797c4da&width=100&height=100&smart=true)
La memoria anual del Consejo Econ¨®mico y Social (CES), aprobada ayer, destaca la preocupante escasez de viviendas protegidas (con subvenciones p¨²blicas y precios que oscilan entre los 10 millones y los 15 millones de pesetas) para atender a la mayor¨ªa de los demandantes madrile?os.En la Comunidad, m¨¢s del 70% de los buscadores de vivienda tienen ingresos inferiores a 5,5 veces el salario m¨ªnimo interprofesional (378.000 pesetas al mes), y de ¨¦stos, la inmensa mayor¨ªa no llega a las 250.000 pesetas. Este colectivo, mayoritario en Madrid, podr¨ªa adquirir pisos baratos que cuentan con ayudas p¨²blicas de las administraciones. Pero no se construyen casas protegidas suficientes. Las inmobiliarias prefieren levantar viviendas libres (con mayor margen de beneficio).
En su memoria anual, el CES concluye que es necesario "promover mayor n¨²mero de actuaciones en el campo de la vivienda protegida". Desde que el PSOE impulsara, en 1989, cuando todav¨ªa gobernaba en el Ayuntamiento de Madrid, el Plan 18.000, que puso en el mercado suelo municipal para levantar 18.000 pisos baratos, no se ha aprobado ning¨²n programa similar. PASA A LA P?GINA 3
Cooperativas
Las promotoras terminaron 37.000 viviendas caras y s¨®lo 16.000 baratas el a?o pasado
El Consejo Econ¨®mico y Social destaca el papel que desempe?an las cooperativas sin ¨¢nimo de lucro para atender a las clases de renta media o baja al construir viviendas baratas: "Resulta claro c¨®mo la intervenci¨®n de las cooperativas sobre el suelo p¨²blico est¨¢ permitiendo que muchos sectores sociales que encontraban sus necesidades bloqueadas puedan acceder a una vivienda digna".Pero las cooperativas s¨®lo pueden construir viviendas sobre suelos p¨²blicos que la Administraci¨®n vende a precios baratos. En los ¨²ltimos a?os han escaseado los concursos de suelo municipal en el Ayuntamiento de la capital.
La cooperativa Vitra, vinculada a Comisiones Obreras, denuncia este problema. "Desde que los socialistas pusieron en marcha las actuaciones del Plan 18.000, Madrid Sur, Valdebernardo, o Ciudad Loranca, para promover pisos baratos, las instituciones gobernadas por el PP sacan el suelo a cuentagotas y se lo adjudican al mejor postor", explica Francisco Naranjo, portavoz de CCOO. "Los datos que refleja el CES tienen que hacer reflexionar a las administraciones p¨²blicas para impulsar concursos de suelo barato para cooperativas, porque est¨¢ claro que las inmobiliarias privadas no se preocupan de los demandantes de vivienda, sino de su propio negocio".
Madrid, seg¨²n el CES, "contin¨²a siendo la Comunidad con los precios m¨¢s elevados de toda Espa?a". El precio medio en el conjunto de la regi¨®n es de 179.295 pesetas por metro cuadrado, mientras que en el Pa¨ªs Vasco (la segunda autonom¨ªa m¨¢s cara) se sit¨²a en 154.880 pesetas. Un piso de 100 metros cuadrados cuesta, de media, 23,3 millones de pesetas en la capital.
El 85% de los demandantes individuales de vivienda en Madrid tiene menos de 36 a?os. Tres de cada cuatro ciudadanos que quieren comprar piso lo hacen para emanciparse de sus familias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.