El Gobierno afirma que el cierre de "Egin" fue una iniciativa judicial
El portavoz del Gobierno tuvo ayer que salir al paso de las numerosas cr¨ªticas hechas a las declaraciones de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar en las que dio a entender que el Ejecutivo hab¨ªa intervenido para lograr el cierre de Egin. Josep Piqu¨¦ afirm¨® que la clausura de ese diario ha sido una decisi¨®n judicial, si bien es verdad que el Ejecutivo trata de aportar a los jueces todos los medios para que hagan cumplir las leyes. El portavoz consider¨® ya muy dif¨ªcil que el presidente del Gobierno llegue a entrevistarse con Joaqu¨ªn Almunia antes de las vacaciones.
Piqu¨¦ tuvo que matizar, como el d¨ªa anterior hab¨ªa hecho el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, el pol¨¦mico comentario del presidente del Gobierno en Turqu¨ªa: "Alguien cre¨ªa que no nos ¨ªbamos a atrever a cerrar Egin", dijo Aznar.Piqu¨¦ declar¨®, ante las reiteradas preguntas de los periodistas, que "el Gobierno no est¨¢ detr¨¢s de ning¨²n juez sino a disposici¨®n de los jueces. El cierre de Egin ha sido una decisi¨®n judicial. El Gobierno trata de impulsar el cumplimiento de la ley, (...) y para ello intenta facilitar a los jueces todos los medios materiales y humanos" que necesitan para cumplir esa tarea. ?se, asegur¨®, es el sentido de lo que Aznar dijo en una conversaci¨®n informal.
Cuando fue preguntado por primera vez, en la rueda de prensa posterior a la reuni¨®n del Consejo de Ministros, Piqu¨¦ consider¨® que es "confundir los t¨¦rminos" el entrar en consideraciones sobre si es o no oportuna una decisi¨®n como la de la clausura de Egin. "El Estado de derecho se basa en la separaci¨®n de poderes. Al poder Ejecutivo le corresponde aportar medios, materiales y personales, para que los jueces ejerzan su tarea, y la iniciativa legislativa. Y en esos terrenos se han hechos much¨ªsimas cosas. (... La iniciativa siempre corresponde al juez".
El portavoz se?al¨® que el Gobierno sigue dispuesto a dialogar con los socialistas sobre la reforma de la justicia, si bien consider¨® muy dif¨ªcil que Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y Joaqu¨ªn Almunia, secretario general del PSOE, puedan reunirse para abordar ¨¦se y otros asuntos antes del inicio de las vacaciones.
Piqu¨¦ afirm¨® que el Gobierno no har¨¢ comentarios sobre la sentencia del Supremo sobre el caso Marey y se?al¨® que para estudiar la concesi¨®n o no de un indulto es imprescindible que lo solicite la persona que se encuentra condenada. El PSOE sostiene que ni Barrionuevo ni Vera pedir¨¢n esa medida de gracia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Josep Piqu¨¦
- Portavoz Gobierno
- Egin
- Audiencia Nacional
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Tribunales
- PP
- Ministerios
- ETA
- Partidos pol¨ªticos
- Lucha antiterrorista
- Prensa
- Poder judicial
- Gobierno
- Grupos terroristas
- Gente
- Proceso judicial
- Terrorismo
- Medios comunicaci¨®n
- Administraci¨®n Estado