Pujol descarta cualquier cese en su Gobierno a causa del incendio de la Catalu?a central
Nadie dimitir¨¢ ni ser¨¢ destituido en el Gobierno catal¨¢n a causa del incendio que hace 10 d¨ªas devast¨® 27.000 hect¨¢reas de bosques y cultivos en la Catalu?a central. El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, descart¨® ayer la posibilidad de que se produzca cese o cambio alguno en su Gobierno despu¨¦s de las vacaciones. Pujol admiti¨® de nuevo la posibilidad de que hubiera errores en la operaci¨®n de extinci¨®n del incendio y suscribi¨® la afirmaci¨®n de su consejero de Gobernaci¨®n, Xavier Pom¨¦s, de que la capacidad de respuesta de la Generalitat a los grandes fuegos es limitada.
Pujol reconoci¨® que, con su actual dotaci¨®n de medios, la Generalitat en ocasiones no logra dominar los incendios de grandes proporciones. El presidente catal¨¢n dijo que espera que en el pleno extraordinario del Parlament sobre el incendio de la Catalu?a central, que se celebrar¨¢ el martes y el mi¨¦rcoles de la semana pr¨®xima, se discuta sobre este punto concreto y se trate de buscarle soluciones. El l¨ªder nacionalista pidi¨® a todas las fuerzas de la oposici¨®n que aborden ese pleno con objetividad y que renuncien a emplear la tragedia como ariete contra el Gobierno catal¨¢n. Y aprovech¨® la ocasi¨®n para advertir a la oposici¨®n -de forma especial al PSC, que ya ha anunciado que pedir¨¢ la dimisi¨®n del consejero de Agricultura y quiz¨¢ tambi¨¦n la de su colega de Gobernaci¨®n- que no habr¨¢ cese gubernamental alguno a ra¨ªz de este caso. "Ser¨ªa muy petulante por mi parte no admitir la posibilidad de que haya habido alg¨²n error, peque?o o grande, en la extinci¨®n de un incendio de proporciones tan grandes", dijo. Pero a rengl¨®n seguido subray¨® la gran mejora que, a su juicio, han experimentado en los ¨²ltimos a?os los dispositivos antiincendios de la Administraci¨®n catalana. "Es cierto que, aun as¨ª", concedi¨® de nuevo Pujol, "nuestra capacidad para hacer frente a los grandes incendios es limitada". Al margen de los incendios, el presidente de la Generalitat hizo ayer un complaciente balance de la gesti¨®n de su Gobierno desde enero hasta julio de este a?o. Especial optimismo dedic¨® a las expectativas de creaci¨®n de empleo. Pronostic¨® un repunte "estacional" del paro para el oto?o, pero apost¨® a que en julio de 1999 el paro registrado por el Inem en Catalu?a rondar¨¢ el 6%, proporci¨®n que calific¨® de "muy pr¨®xima" al pleno empleo. Hoy, la tasa de desempleo registrado es del 7,6%, la m¨¢s baja desde 1979. El ¨ªndice de paro en Catalu?a que ofrece la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA), sin embargo, dobla pr¨¢cticamente el del Inem: 14,1%. El Gobierno de la Generalitat aprob¨® en su reuni¨®n del jueves dos de los decretos que desarrollar¨¢n la Ley de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica. El primero de ellos posibilitar¨¢ a los ciudadanos que lo deseen corregir la graf¨ªa castellanizada de sus nombres y apellidos catalanes. El segundo regula el uso del catal¨¢n en los documentos p¨²blicos notariales. El decreto sobre cuotas ling¨¹¨ªsticas en el cine, que anteayer recibi¨® el apoyo del PSC, ser¨¢ aprobado a la vuelta de vacaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.