Miedo a comprar
El mercado continuo negoci¨® en esta sesi¨®n 73.037 millones de pesetas efectivas, la segunda cifra m¨¢s baja de este ejercicio. Lejos de echarle la culpa al verano, los gestores indicaban el dif¨ªcil ambiente internacional como causa directa de este absentismo de los inversores.
La ca¨ªda de la Bolsa de Nueva York en la sesi¨®n del viernes y el nuevo retroceso de la de Tokio en la apertura de ¨¦sta semana hac¨ªan prever una jornada complicada, sobre todo para aquellos que quisieran vender sus acciones. La mayor¨ªa de los inversores mostraba ayer un claro temor a tomar posiciones y los que lo hicieron casi al cierre del mercado, cuando Wall Street parec¨ªa capaz de recuperarse, se arrepintieron poco despu¨¦s.
El negocio, adem¨¢s de ser escaso, estuvo muy concentrado en unos cuantos valores, hasta el punto de que entre tres sociedades acaparaban el 48% del total y ¨²nicamente Telef¨®nica rozaba el 30%, en lo que se calific¨® de absorci¨®n de papel.
Puestos a arriesgar el dinero, las preferencias estuvieron claras, sobre todo porque la tendencia de la deuda alemana inclina a pensar que los precios de los bonos pueden seguir subiendo. Las compras en el mercado de deuda provocaron un nuevo m¨ªnimo hist¨®rico en la rentabilidad del bono espa?ol a 10 a?os, que se situaba en el 4,88%, a s¨®lo 65 cent¨¦simas del precio del dinero a 10 d¨ªas.
A pesar de este nuevo recorte en la rentabilidad, el diferencial entre las deudas espa?ola y alemana a 10 a?os se mantiene en 0,27 puntos, un nivel que empieza a preocupar a algunos y que para otros quiere significar que la convergencia puede ser menos r¨ªgida de lo que se espera.
El ambiente en los mercados de renta variable es bastante negativo, sobre todo por la peculiar situaci¨®n japonesa, que parece preocupar menos en Jap¨®n que en el exterior y que hizo caer al yen hasta cerca de las 146 unidades por d¨®lar, un nivel muy cercano al que oblig¨® a intervenir a la Reserva Federal de EE UU hace menos de dos meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.