Ataque directo a los intereses franceses
Las declaraciones realizadas ayer por Theo Waigel suponen un giro importante en la estrategia de Alemania para reducir sus contribuciones a la Uni¨®n Europea. No suponen ninguna novedad en el fondo del asunto, aunque aumenta el nivel de sus exigencias al hablar ya de un tope m¨¢ximo de su saldo negativo no ya del 0,4% de su PIB, sino del 0,2%.Pero s¨ª hay, sobre todo, un cambio fundamantal: por primera vez Bonn apoya p¨²blicamente la iniciativa lanzada hace meses por el primer ministro de Luxemburgo, Jean-Claude Juncker, de introducir un factor de cofinanciaci¨®n nacional en las ayudas de la Pol¨ªtica Agr¨ªcola Com¨²n (PAC). Es decir, que las ayudas sean las mismas pero cada cual se pague una parte de las que consume. Un giro que perjudica a Francia - principal beneficiario de la PAC- y beneficia a Espa?a porque aleja del centro del debate financiero los costes de la pol¨ªtica de la cohesi¨®n. Aunque tambi¨¦n Espa?a, como Francia, recibe m¨¢s de lo que aporta a la agricultura europea.
Desde que Alemania plante¨® la exigencia de reducir su saldo negativo con el presupuesto de Bruselas, Par¨ªs y Madrid han puesto en marcha sus alertas. De forma discreta Francia, porque como segundo contribuyente bruto y primer beneficiario de la PAC, sea cual sea la soluci¨®n final, le supondr¨¢ un gasto. Si se concreta en forma de cheque alem¨¢n porque es el pa¨ªs que m¨¢s aportar¨¢ para financiarlo. Si se recorta o se redistribuye la PAC porque es su principal beneficiario y perder¨¢ parte de sus actuales privilegios. Pero Francia ha tenido hasta ahora la cautela de apoyar gen¨¦ricamente a Alemania defendiendo que la mejor soluci¨®n para reducir la aportaci¨®n germana es limitar el gasto de la UE, sin concretar nunca c¨®mo pero apuntando siempre hacia los fondos estructurales.
La reacci¨®n espa?ola ha sido m¨¢s directa porque hasta ayer la ¨²nica propuesta concreta de Theo Waigel para lograr un ahorro del gasto ha sido la de pedir la supresi¨®n del Fondo de Cohesi¨®n a los pa¨ªses que se integren en el euro. En ese caso Espa?a dejar¨ªa de percibir en torno a 170.000 millones anuales. El Gobierno espa?ol ha reaccionado planteando a sus socios una propuesta opuesta a las pretensiones alemanas: introducir un factor de progresividad en las finanzas comunitarias que obligue a pagar m¨¢s no ya a los que tienen m¨¢s riqueza bruta, sino a los que tienen m¨¢s riqueza por habitante.
Las palabras de ayer de Waigel son, por primera vez, un ataque directo a los intereses franceses. Al apoyar las tesis de cofinanciar la PAC se alinea al fin en p¨²blico con la propuesta Juncker y empieza a alejar el fantasma de la exigencia de un cheque alem¨¢n que dif¨ªcilmente ser¨¢ aprobado porque obligar¨ªa a beneficiar a contribuyentes netos con un historial menos generoso, como Holanda, Austria y Suecia.
Seg¨²n las cifras manejadas por Juncker, si de cada 100 pesetas que consumen las ayudas agr¨ªcolas el 80% lo financia la UE y el 20% el presupuesto nacional del pa¨ªs beneficiario, la aportaci¨®n bruta alemana a la UE se recortar¨ªa en 510.000 millones de pesetas y el saldo neto en 255.000 millones. ?Por qu¨¦? Porque tambi¨¦n en esta materia Alemania paga m¨¢s de lo que recibe en t¨¦rminos presupuestarios.
En el caso del Fondo de Cohesi¨®n -del que s¨®lo se lucran Espa?a, Portugal, Irlanda y Grecia- la UE cofinancia el 50%, aunque esas ayudas s¨®lo se destinan a proyectos de medio ambiente y transporte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.