Museos de Jap¨®n exponen 94 obras propiedad de Carmen Cervera
Una selecci¨®n de 94 obras de la colecci¨®n Thyssen-Bornemisza se expone desde hoy en cuatro museos de Jap¨®n. El Museo Metropolitano de Tokio inicia el recorrido de una historia de la pintura europea y norteamericana desde el siglo XVIII hasta principios del siglo XX. En el mes de octubre se trasladar¨¢ al Museo de Arte de Takaoka, y hasta el 14 de marzo de 1999 seguir¨¢ por el museo Matsuzakaya, de Nagoya, y el museo Miyagi, de Sendai.Entre las 600 obras que forman la colecci¨®n particular de Carmen Cervera, baronesa Thyssen-Bornemisza, el conservador jefe del museo de Madrid, Tom¨¢s Llorens, ha seleccionado 91 cuadros y tres esculturas para ilustrar tres siglos de pintura europea y norteamericana. Este montaje se ha visto ya, en diversas versiones, en los ¨²ltimos dos a?os en museos de Madrid, Bilbao, Lugano, Nueva York y Shanghai, entre otras ciudades. En el viaje a Jap¨®n, se han incorporado algunas de las obras recientemente adquiridas, como La grande portugaise, de Delaunay; Paysage ¨¤ L"Estaque, de Braque, y Corrida de toros, de Lucas Vel¨¢zquez.
"Las relaciones de los Thyssen con el diario Yomiuri, que organiza la muestra, ha propiciado este tour de la colecci¨®n hist¨®rica", dice Tom¨¢s Llorens. "Es una exposici¨®n amplia, ya que en Jap¨®n no hay grandes colecciones de arte occidental. Ser¨¢ tambi¨¦n la ¨²ltima vez que circule la colecci¨®n de la baronesa con esta cantidad de obras, ya que se piensa en hacer exposiciones m¨¢s amplias".
Entre Canaletto y Picasso, el vedutismo y las primeras vanguardias, la exposici¨®n, distribuida en nueve salas, abarca desde los maestros del siglo XVIII, como Guardi, Goya y Boucher, hasta el fauvismo y el cubismo, con Matisse, Braque y Derain. El recorrido incluye la tradici¨®n rom¨¢ntica del XIX, con obras de Friedrich, la escuela norteamericana, con Heade, Church, Bierstadt, y la pintura espa?ola, con Mart¨ª Alsina, Urgell y Carlos de Haes. Otros artistas espa?oles figuran en la sala de pintura de g¨¦nero o costumbrista, como Zuloaga, Dom¨ªnguez Becquer y Lucas Vel¨¢zquez.
Realismo e impresionismo
Los estilos pict¨®ricos m¨¢s presentes en Tokio son el realismo y el impresionismo pero existe tambi¨¦n un espacio en el que conviven artistas franceses, como Courbet y Daubigny, con espa?oles, como Ram¨®n Casas y norteamericanos contempor¨¢neos, como Sargent. Una obra temprana de Van Gogh es otro de los puntos de esta exposici¨®n.La pintura impresionista y postimpresionista es una de las zonas centrales de la colecci¨®n, con m¨¢s de 20 piezas donde est¨¢n Monet, Renoir, Sisley, Pissarro, Toulouse-Lautrec, Regoyos, Iturrino y los norteamericanos Frieseke, Twachtman y Hassam. En el Metropolitano de Tokio se presentar¨¢ tambi¨¦n una sala con tres esculturas de Rodin: El nacimiento de Venus, La muerte de Atenas y El sue?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.