El Gobierno chino cifra en m¨¢s de 2.000 los muertos por las inundaciones
Las inundaciones ocurridas China durante este verano han causado ya m¨¢s de 2.000 muertos, anunciaron ayer las autoridades en la primera evaluaci¨®n oficial de la cat¨¢strofe. La crecida del Yangtz¨¦, el r¨ªo m¨¢s largo del pa¨ªs, contin¨²a aumentando y los efectos del tif¨®n Otto se est¨¢n empezando a notar en la provincia costera oriental de Fujian. Un 20% de la poblaci¨®n china se ha visto afectada por el azote de las lluvias torrenciales.
"Alrededor de 240 millones de personas que habitan en 28 provincias han padecido en diverso grado los efectos de las lluvias torrenciales: 13,8 millones han tenido que ser evacuadas y 5,58 millones de viviendas han quedado destruidas", declar¨® el viceministro de Asuntos Civiles, Fan Baojun. Los da?os en la agricultura son tambi¨¦n enormes. El alto funcionario dijo que la cat¨¢strofe ha afectado a 21,53 millones de hect¨¢reas de cultivo.Todo ello puede suponer una p¨¦rdida de medio punto en el crecimiento de la econom¨ªa nacional en 1998, seg¨²n observ¨® ayer un economista local. La cat¨¢strofe de las inundaciones, sumada al serio impacto de la crisis econ¨®mica asi¨¢tica, imposibilitar¨¢ que se cumplan las previsiones del Gobierno de lograr un crecimiento del producto interior bruto del 8% este a?o.
Entretanto, la crecida del Yangtz¨¦, el mayor r¨ªo del pa¨ªs y el tercero del mundo, sigue aumentando peligrosamente su nivel cerca de las Tres Gargantas, donde se est¨¢ construyendo la presa m¨¢s grande del mundo.
La llegada del tif¨®n Otto, que a su paso por la isla de Taiwan caus¨® cuatro muertos y dej¨® a 5.000 personas sin hogar, ha desencadenado intensas lluvias en el territorio continental chino que amenazan con agravar la situaci¨®n de las poblaciones anegadas de la cuenca del Yangtz¨¦. De momento no se ha informado de p¨¦rdidas humanas en la provincia costera oriental de Fujian.
Un peri¨®dico oficial confirm¨® ayer por primera vez la muerte de 148 personas en la provincia central de Hubei, en el curso medio del Yangtz¨¦, tras la ruptura de un dique el pasado s¨¢bado, en el que se abri¨® una grieta de 700 metros. Otras fuentes cifraron las v¨ªctimas en un n¨²mero muy superior, la mayor¨ªa de ellas soldados que colaboran en las tareas de contenci¨®n de las aguas.
Tambi¨¦n en Corea
Los temporales no s¨®lo azotan China. Tambi¨¦n Corea del Sur sufre el impacto de las lluvias torrenciales que han causado ya m¨¢s de 200 muertos desde el pasado s¨¢bado. Al menos 74 personas murieron y 34 se dan por desaparecidas tan s¨®lo en la noche del mi¨¦rcoles al jueves en la provincia de Se¨²l, la capital, a causa de las inundaciones y corrimientos de tierra. M¨¢s de 12.000 habitantes de la zona quedaron sin hogar y un centenar de edificios y 44 carreteras resultaron da?ados, seg¨²n datos oficiales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.