Ense?anza destina a los colegios concertados 15.000 millones m¨¢s de lo previsto este a?o
El consejero de Ense?anza, Xavier Hern¨¢ndez, anunci¨® ayer que la subvenci¨®n destinada a la escuela privada concertada ser¨¢ este a?o de 80.000 millones de pesetas, 15.000 millones m¨¢s de los 64.835 previstos inicialmente, lo que supone un incremento de casi el 23%. Este aumento est¨¢ incluido dentro de los 360.000 millones que el Departamento de Educaci¨®n tiene previsto gastar en 1998. Esta cifra, que seg¨²n el consejero no tiene en cuenta las inversiones en infraestructuras, supone un desv¨ªo de m¨¢s de 35.000 millones respecto a lo previsto inicialmente en los Presupuestos de la Generalitat.
El consejero, que ayer imparti¨® una conferencia en la Universidad Catalana d"Estiu de Prada de Conflent, en el sur de Francia, quiso salir al paso de las cr¨ªticas a su departamento, al que se acusa de favorecer al sector privado de la Ense?anza en detrimento del p¨²blico. Hern¨¢ndez explic¨® que de los 360.000 millones previstos para este a?o, la mayor¨ªa se destina a la escuela p¨²blica y s¨®lo unos 80.000 ir¨¢n a parar a los centros concentrados. Sin embargo, la cifra indicada por el consejero difiere sustancialmente de la prevista inicialmente en el presupuesto y supone un importante incremento de las subvenciones a los centros concertados. El presupuesto de Ense?anza para 1988 preve¨ªa destinar este a?o a conciertos educativos un total de 64.835 millones. El anuncio del consejero significa un aumento de m¨¢s del 20% respecto a la cifra que la Generalitat ha destinado de media al sector concertado desde 1995. El presupuesto inicial de Ense?anza en gasto corriente para 1998 era de 323.520 millones de pesetas. Eso significa que el presupuesto ha sufrido una desviaci¨®n de cerca de 35.000 millones de pesetas, es decir, el 11%. El consejero quiso dejar claro que los 360.000 millones "no incluyen las inversiones de GISA", es decir, el dinero que su departamento gasta en la construcci¨®n de nuevas infraestructuras. Integraci¨®n libre Xavier Hern¨¢ndez explic¨® que el modelo educativo mixto que lleva adelante la Generalitat, que subvenciona la escuela privada por su funci¨®n social, se basa en el cumplimento de un marco legal estatal aprobado por los socialistas, con el apoyo de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU), en legislaturas anteriores. Hern¨¢ndez dijo que en cualquier caso la escuela privada no recibe "ni una peseta" en concepto de inversiones (obras e infraestructuras) y que todo el dinero en este cap¨ªtulo est¨¢ destinado exclusivamente a la escuela p¨²blica. El consejero de Ense?anza se felicit¨® por la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC), seg¨²n la cual no se podr¨¢ obligar a que los centros educativos concertados reserven dos plazas por aula a los alumnos que requieren una atenci¨®n especializada, como los colectivos de inmigrantes. Hern¨¢ndez dijo: "Sin ¨¢nimo de criticar, la gente que hace estas propuestas tiene una mentalidad de hace 20 a?os". El recurso que se present¨® ante el TSJC fue promovido por varias asociaciones de padres de Girona. El Partit dels Socialistes (PSC), a favor de esta iniciativa, acus¨® en abril a la Generalitat de favorecer la concentraci¨®n de alumnos con problemas o hijos de inmigrantes en determinados centros escolares de Catalu?a. El consejero explic¨®: "Nadie se preocupa por la concentraci¨®n de japoneses o alemanes en los colegios de Pedralbes. S¨®lo se preocupan de determinados grupos de Ciutat Vella. La discriminaci¨®n ha de ser positiva y en el derecho a la elecci¨®n de centro, no hay que obligar a nadie". Hern¨¢ndez reconoci¨® que en algunos centros la integraci¨®n se hace m¨¢s dif¨ªcil por el elevado n¨²mero de inmigrantes: "Esto es un problema. Ellos tienen derecho a integrarse, pero no debe ser con imposiciones. No hay que olvidar los derechos individuales". Hern¨¢ndez compar¨® la situaci¨®n de los inmigrantes de ?frica o del sureste asi¨¢tico con la que tuvieron en la Catalu?a de los a?os sesenta las personas procedentes de otras regiones de Espa?a. Reconoci¨® la dificultad a?adida que supone que estos colectivos provengan de culturas diferentes, "pero la gente que se concentr¨® en Santa Coloma procedente de Andaluc¨ªa o Murcia se han integrado perfectamente". PASA A LA P?GINA 4
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Josep Xavier Hern¨¢ndez
- Ense?anza privada
- Centros concertados
- Universidades verano
- Declaraciones prensa
- Integraci¨®n social
- Integraci¨®n educativa
- Cursos verano
- Curso acad¨¦mico
- Pol¨ªtica social
- Pol¨ªtica educativa
- Catalu?a
- Universidad
- Gobierno auton¨®mico
- Financiaci¨®n
- Centros educativos
- Educaci¨®n superior
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sistema educativo
- Gente
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica