Estados Unidos bombardea "bases terroristas" en Afganist¨¢n y Sud¨¢n
La ofensiva pretend¨ªa destruir la infraestructura del multimillonario integrista Bin Laden
Estados Unidos atac¨® ayer por sorpresa una serie de bases e instalaciones pretendidamente terroristas en Afganist¨¢n y Sud¨¢n como represalia por los atentados contra sus embajadas en Africa oriental a principios de mes al tiempo que acus¨® p¨²blicamente al integrista y multimillonario saud¨ª Osama Bin Laden de ser el cerebro de los atentados. El presidente y comandante en jefe, Bill Clinton, que anunci¨® personalmente los ataques en dos intervenciones televisadas en directo al pa¨ªs, justific¨® las acciones militares por "la amenaza inminente que [las instalaciones atacadas] representaban para nuestra seguridad nacional". El presidente interrumpi¨® sus vacaciones en la costa de Nueva Inglaterra, desde donde anunci¨® el ataque, para regresar a Washington, donde fue m¨¢s expl¨ªcito, tras reunirse con los miembros de su Consejo de Seguridad Nacional. En Sud¨¢n, una airada multitud asalt¨® anoche la Embajada de EEUU.
El presidente mantuvo consultas con la secretaria de Estado, Madeleine Albright; el secretario de Defensa, William Cohen; el jefe del Estado Mayor conjunto, general Hugh Shelton, y el asesor de Seguridad Nacional, Sandy Bergen, antes de volver a aparecer por segunda vez en televisi¨®n para explicar la medida de represalia tomada. Bin Laden, el millonario saud¨ª refugiado en Afganist¨¢n, fue claramente se?alado por Clinton como el cerebro no s¨®lo de los atentados contra las embajadas norteamericanas en Nairobi y Dar es Salam, sino como "el organizador y financiero m¨¢s importante del terrorismo internacional que hoy existe en el mundo". "Nuestro objetivo era el terror, y nuestra misi¨®n, clara: golpear a la red de grupos radicales que colaboran con y est¨¢n financiados por Osama Bin Laden", manifest¨®. Clinton record¨® que la procedencia de los grupos asociados a Bin Laden, "era diversa, pero todos comparten un odio a la democracia, una glorificaci¨®n fan¨¢tica de la violencia y una horrible distorsi¨®n de su religi¨®n para justificar la muerte de inocentes". El doble bombardeo con misiles, realizado el mismo d¨ªa en que la antigua becaria de la Casa Blanca Monica Lewinsky volv¨ªa a testificar sobre sus relaciones con el presidente, fue aprobada por el Gobierno espa?ol. Abel Matutes se?al¨® anoche que "todo pa¨ªs tiene derecho a defenderse".
"No habr¨¢ ning¨²n refugio para los terroristas"
Clinton justifica la premura del ataque por las sospechas de una inminente reuni¨®n de integristas
Viene de la primera p¨¢gina Y, en este contexto y con el fin de atajar el peligro de una posible declaraci¨®n de guerra santa contra Estados Unidos por parte de los grupos integristas, el presidente norteamericano precis¨® que "nuestras acciones de hoy no estaban dirigidas contra el Islam, la fe de millones de personas pac¨ªficas de todo el mundo, incluido Estados Unidos". "Ninguna religi¨®n condona el asesinato de hombres, mujeres y ni?os inocentes. Por eso, nuestras acciones han estado dirigidas contra los fan¨¢ticos y asesinos que envuelven sus cr¨ªmenes en el manto de una pretendida justicia y, al hacerlo, profanan la gran religi¨®n en cuyo nombre pretenden actuar", dijo. "No habr¨¢ ning¨²n refugio para los terroristas". Despu¨¦s de explicar que Estados Unidos pose¨ªa "pruebas incontestables" de que la red terrorista de Bin Laden proyectaba continuar en el futuro sus ataques contra "norteamericanos y otros pueblos amantes de la paz", Clinton justific¨® su decisi¨®n de ordenar sorpresivamente los ataques contra las bases de Afganistan "porque ten¨ªamos razones para creer que hoy (por ayer) se iba a celebrar en una de las bases una reuni¨®n clave de l¨ªderes terroristas". "De ah¨ª la urgencia de nuestras acciones", manifest¨®. El total de ataques lanzado parece que fue de siete, seis contra bases e instalaciones en Afganist¨¢n, donde, seg¨²n Clinton, miles de terroristas de todo el mundo se entrenan y se han entrenado, y un s¨¦ptimo contra una f¨¢brica de productos farmac¨¦uticos al norte de la capital sudanesa, que, seg¨²n los servicios de inteligencia norteamericanos y egipcios, era utilizada en la fabricaci¨®n de componentes para armas qu¨ªmicas. En los seis campamentos de Afganist¨¢n bombardeados se calcula que pod¨ªa haber un total de 600 personas en el momento del ataque. Osama Bin Laden, el millonario saud¨ª que les dirige, sin embargo, estaba en lugar seguro.El lugar del ataque fue Jost y Jalalabad, en la zona este del pa¨ªs.
Acusaciones de chiste
El embajador sudan¨¦s en Naciones Unidas, Elfatih Erwa, calific¨® de "chiste" las acusaciones de Clinton con respecto a la instalaci¨®n destruida en Sud¨¢n y anunci¨® que su pa¨ªs presentar¨ªa una protesta ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Erwa record¨® que su Gobierno hab¨ªa expulsado a Bin Laden de Sud¨¢n en 1996, precisamente a petici¨®n de Estados Unidos. En cuanto a Afganist¨¢n, Naciones Unidas no reconoce al actual gobierno de los talibanes. Contrariamente a su comportamiento habitual en este tipo de operaciones de represalia, el Pent¨¢gono se neg¨® a revelar ayer el tipo de armamento o las fuerzas que han intervenido en los ataques. Sin embargo, fuentes cercanas al Pent¨¢gono informaron de que en la operaci¨®n de castigo se utilizaron misiles de crucero Tomahawk, lanzados desde los buques estadounidenses que patrullan el Mar Rojo (dos buques) y el Golfo P¨¦rsico (cuatro buques) desde la Guerra del Golfo. En la operaci¨®n, seg¨²n fuentes del Pent¨¢gono citadas por la CNN, tambi¨¦n se utiliz¨® un submarino. Seg¨²n estas fuentes, se lanzaron en torno a 70 Tomahawk, que tienen un alcance de unos 800 kil¨®metros y que se desplazan a una velocidad superior a los 1.000 kil¨®metros por hora. Otras fuentes hablan de hasta 100 misiles. La utilizaci¨®n de misiles de crucero tiene la ventaja sobre las operaciones militares convencionales de que no implica el uso de personal de tierra o a¨¦reo y, por tanto, no se producen bajas personales. Adem¨¢s, la operaci¨®n se puede mantener en un estricto secreto, ya que el Pent¨¢gono se limita a enviar a los barcos una orden cifrada sin la intervenci¨®n de miles de personas como ser¨ªa preciso en el caso de movilizar aviones o material acorazado de tierra. Estos misiles tienen una carga de explosivo de alta potencia y un sistema de guiado por sat¨¦lite que les hace muy precisos, informa Efe. La labor de los Tomahawk en los ataques a Bagdad y a otras ciudades iraqu¨ªes durante la guerra del Golfo fue demoledora. Tanto Clinton, como Madeleine Albright, secretaria de Estado, y Cohen, secretario de Defensa, en otras intervenciones, pidieron una uni¨®n entre todos los pa¨ªses para combatir el terrorismo. Pero el presidente advirti¨® que Estados Unidos no dudar¨ªa en actuar en solitario, si fuera necesario. "Los peligros de no actuar ser¨ªan mucho mayores que la acci¨®n en s¨ª porque ello animar¨ªa a nuestros enemigos y mantendr¨ªa intacta su habilidad y su capacidad de ataque", subray¨®.
Llamadas a otros l¨ªderes
Fuentes de la Casa Blanca manifestaron que Clinton mantuvo conversaciones con varios l¨ªderes mundiales, entre ellos, los de Reino Unido, Francia, Pakist¨¢n y Egipto, as¨ª como los dos otros miembros permanentes del Consejo de Seguridad, Rusia y China, en un intento de conseguir su apoyo a las acciones norteamericanas. Por su parte, tanto el presidente de la C¨¢mara de Representantes, el republicano Newt Gingrich, como el jefe de la mayor¨ªa republicana en el Senado, Trent Lott, expresaron su apoyo a la decisi¨®n de Clinton. Algunos senadores de la oposici¨®n, aunque respaldaron los ataques, se preguntaron sobre su oportunidad, precisamente el d¨ªa que se produc¨ªa la segunda comparecencia de M¨®nica Lewinsky ante el gran jurado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Osama Bin Laden
- Terrorismo internacional
- Bill Clinton
- Declaraciones prensa
- Afganist¨¢n
- Sud¨¢n
- Al Qaeda
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- Acci¨®n militar
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Islam
- Asia
- Lucha antiterrorista
- Gente
- Relaciones exteriores
- Grupos terroristas
- Conflictos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Defensa
- Sociedad
- Religi¨®n
- Oriente pr¨®ximo