Un experto cataloga de "delito ecol¨®gico imprudente" los vertidos de Aznalc¨®llar
Los vertidos t¨®xicos de las minas de Aznalc¨®llar al cauce del r¨ªo Guadiamar pueden calificarse como un "delito ecol¨®gico imprudente", seg¨²n explic¨® ayer Juan Antonio Martos N¨²?ez, profesor titular de Derecho Penal, en el curso Protecci¨®n penal y tutela jurisdiccional del Medio Ambiente que dirige en la sede Antonio Machado, en Baeza (Ja¨¦n), de la Universidad Internacional de Andaluc¨ªa. Martos N¨²?ez pidi¨® a los jueces que tienen que evaluar este caso que muestren "sensibilidad a la hora de juzgar" porque se trata de una "agresi¨®n tremenda" hacia un entorno, el de Do?ana, que catalog¨® como "emblem¨¢tico". El profesor justific¨® la calificaci¨®n de delito ecol¨®gico en el hecho de que existi¨® una "falta de diligencia" a la hora de establecer las medidas correctivas que hab¨ªan indicado los t¨¦cnicos. Seg¨²n Martos N¨²?ez, se recomend¨® la instalaci¨®n de instrumentos para medir el agua y aforadores para controlar las filtraciones, entre otras medidas cautelares. El hecho de que estas consideraciones se efectuaran d¨ªas antes de que se produjera el vertido y no fueran atendidas de inmediato es lo que el experto interpreta que puede entenderse como la conducta imprudente que deriv¨® en el delito ecol¨®gico. "Yo no lo llamo accidente, sino delito ecol¨®gico, aunque sea imprudente", argument¨® el profesor, convencido de que no puede considerarse circunstancial una situaci¨®n "si se advierte que puede pasar y se hace caso omiso". "Quien contamina, paga" Desde su punto de vista, el C¨®digo Penal deja claro que "quien contamina, paga" y si se demuestra, en el curso de la investigaci¨®n, que la empresa es responsable de los vertidos, a ¨¦sta le corresponde asumir los costes. Aunque Martos N¨²?ez expres¨® su opini¨®n al respecto matiz¨® que corresponde a los tribunales "decir si hay o no culpabilidad penal". En caso de que ¨¦sta se demostrara la condena podr¨ªa incluir para los responsables de esta empresa penas como la inhabilitaci¨®n o la prisi¨®n. No obstante, el ponente subray¨® que la prevenci¨®n de este tipo de situaciones pasa por otros aspectos como "una mayor sensibilidad por parte de los poderes p¨²blicos", a los que indic¨® que deber¨ªa exig¨ªrseles "m¨¢s rigor, cautela y vigilancia". Por otra parte, los responsables de la comisi¨®n de coordinaci¨®n de las actuaciones en el cauce del Guadiamar se reunir¨¢n hoy con la juez que instruye el caso, Celia Belhadj-Ben, informa Europa Press. El representante de la Junta, Jos¨¦ Antonio Viera, y el del Gobierno, F¨¦lix P¨¦rez Miyares, instar¨¢n a la titular del Juzgado n¨²mero 2 de Sanl¨²car la Mayor (Sevilla), a que concluya lo antes posible los peritajes que sean necesarios para las diligencias. Los coordinadores de ambas administraciones consideran que es necesario garantizar el sellado de la balsa siniestrada, que alberga seg¨²n P¨¦rez Miyares, m¨¢s de 30 millones de metros c¨²bicos de residuos mineros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.