40 j¨®venes "okupan" la antigua comisar¨ªa de la polic¨ªa local de Rivas
La vieja comisar¨ªa de la polic¨ªa local de Rivas-Vaciamadrid (22.620 habitantes), deshabitada desde junio, cuando los agentes se trasladaron a sus nuevas dependencias, se ha convertido en un centro okupa. Cerca de 40 j¨®venes se colaron en el edificio, lo han tomado y han hecho de ¨¦l su nueva sede para talleres de filosof¨ªa, cocina o literatura, entre otros. El equipo de gobierno local, de IU, asegura que antes de fin de a?o el inmueble okupado albergar¨¢ la nueva Casa de la Mujer.
Al alcalde de Rivas, Fausto Fern¨¢ndez, de IU, no le ha hecho ninguna gracia la okupaci¨®n. "Espero que abandonen el edificio que han ocupado, por su propia iniciativa. Han hecho mal, porque en ning¨²n momento se han dirigido al Ayuntamiento para consultar nada. No estamos dispuestos a sentarnos a hablar con nadie con esa actitud. No trabajamos desde el chantaje. Aunque tampoco vamos a usar la fuerza [para echarles del edificio]", explic¨® ayer Fern¨¢ndez.Pero la okupaci¨®n tiene los d¨ªas contados: "La comisar¨ªa albergar¨¢ en noviembre la nueva Casa de la Mujer", se?ala Fern¨¢ndez. Al lado, en lo que ahora es la Casa de la M¨²sica, se construir¨¢ una nueva Casa de la Juventud. "Esperemos que la usen [los okupas]", apunta el regidor. La Casa de la M¨²sica se traslada, a su vez, a la nueva Casa de la Cultura. Se trata de un edificio que cuesta 480 millones y en el que tambi¨¦n habr¨¢ espacio para la Concejal¨ªa de Cultura y un auditorio.
Un piso piloto
El edificio de la vieja comisar¨ªa, situado en el parque de Asturias, era, en origen, seg¨²n Fern¨¢ndez, "un piso piloto" que desde hac¨ªa cinco a?os albergaba las dependencias policiales. Pero el inmueble se qued¨® peque?o, puesto que el Cuerpo de Polic¨ªa Municipal ha pasado de contar con 13 agentes hace tres a?os a 31 en la actualidad. Ese crecimiento ha discurrido en paralelo al de la poblaci¨®n: en el censo de 1991, Rivas ten¨ªa 14.700 habitantes. Ahora tiene 27.000. El servicio policial requer¨ªa de mayor espacio, y en junio se traslad¨® la comisar¨ªa a un nuevo inmueble cuya construcci¨®n ha costado 300 millones de pesetas, de los que la Comunidad ha aportado 180 y el Ayuntamiento el resto.Pero a 40 j¨®venes de la localidad no les ha gustado ver la vieja comisar¨ªa abandonada. Para sacarle provecho, hace una semana alguno se col¨® en el inmueble. Tomaron el edificio y en una asamblea acordaron bautizarlo como La Seta Roja. Desde entonces han decorado el edificio, por fuera y por dentro, con pintura de aerosol y han escrito cartas a los vecinos para animarles a participar en alguno de los 15 talleres que han organizado: filosof¨ªa, cocina, literatura, poes¨ªa... Ellos son sus propios profesores y alumnos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.